Quedó inaugurado el Parque Eólico más grande del país en Jaramillo

Hoy quedó inaugurado en Jaramillo, a unos 100 kilómetros de Puerto Deseado, el parque eólico más grande de Argentina: el Parque Eólico del Bicentenario. El mismo, de 126 MW de potencia, demandó una inversión de US$ 200 millones.

EL PAIS13 de junio de 2019
PARQUE EOLICO (2)

Este Parque fue construido por la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR), y forma parte del Programa Nacional de Energías Renovables.

"Es una gran obra impulsada por el Gobierno Argentino que tendrá un impacto enorme en Santa Cruz. Se trata de una fábrica gigante de energía que genera trabajo y desarrollo" remarcó el senador nacional Eduardo Costa.

Costa, quien se mostró muy emocionado por la culminación de este gran proyecto, señaló "me siento orgulloso como santacruceño por ver cómo, después de tantos años de escuchar hablar de los molinos y del potencial de la energía eólica en nuestra provincia y de todo eso, hoy tenemos esta planta en marcha y estos generadores enormes. Es un sueño hecho realidad, y merece un reconocimiento tanto a la empresa como al Gobierno Nacional por crear las condiciones e impulsar el Programa. Estas obras concretadas y en funcionamiento son un cambio tremendo para nuestra provincia, que no tenía un solo molino generando energía y va a tener 3 Parques de esta magnitud en pocos meses más."

Costa valoró el impulso a las Energías Limpias, y las inversiones en Santa Cruz realizadas por el Gobierno Nacional.

Parque del Bicentenario  (2)

Vale destacar que el Parque Eólico del Bicentenario  fue adjudicado por la Secretaría de Energía a través del Programa RenovAr 1.5 y subirá su generación al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

Se trata del Parque más grande del país en la actualidad. Está ubicado a quince kilómetros de Jaramillo. Cuenta con 28 aerogeneradores,  capaces de producir 3,6 MW cada uno y 7 aerogeneradores del programa nacional MATER de 3,6 MW cada uno (21,6 MW). La potencia instalada es de aproximadamente 120 MW lo que  equivale a alrededor de 100 mil hogares del país.

Participaron del acto el Ministro de la Producción Comercio e Industria, Leonardo Alvarez, la Comisionada de Fomento de Jaramillo Fitz Roy, Ana María Urricelqui, el Intendente de Puerto Deseado, Gustavo Gonzalez, el Vocal del Instituto de Energía de Santa Cruz, Alexis Quintana y de la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia.

El Parque del Bicentenario cuenta, con 28 aerogeneradores,  capaces de producir 3,6 MW cada uno, correspondiente a la potencia adjudicada (100, 8 MW) a través del Programa Nacional RenovAr y 7 aerogeneradores del programa nacional MATER de 3,6 MW cada uno (21,6 MW). Lo que da como resultado una potencia instalada de aproximadamente 120 MW que son inyectados a la matriz energética nacional, a partir del mes de marzo pasado, esta potencia  reflejada en números de hogares, equivale a alrededor de 100 mil hogares del país.

La obra cumplió con los plazos estipulados y demandó una inversión de 160 millones de dólares y para la etapa de construcción genero 190 puestos de trabajo. PCR es una empresa de petróleo y gas que opera en la Argentina desde 1921, es la principal productora de cemento en la Patagonia.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-09-24T125114.948

Iñaki Gutiérrez: “Buscamos blindar al presidente en Diputados”

El Mediador
ACTUALIDAD24 de septiembre de 2025

El referente de La Libertad Avanza llamó a votar la lista de Jairo Guzmán en las próximas elecciones para acompañar el proyecto del presidente Javier Milei en el Congreso. Dijo que el gran logro de la gestión es haber bajado la inflación y, tras la derrota en la provincia de Buenos Aires, consideró que “faltó reconocer el gran esfuerzo que viene realizando el pueblo argentino”.

Imagen de WhatsApp 2025-09-26 a las 14.23.07_0be2662f

Vocales del Tribunal no avalan la jura de Acevedo y González Nora

LA PROVINCIA 26 de septiembre de 2025

Luego del acto de juramento realizado este viernes por los doctores Sergio Acevedo y José Antonio González Nora como nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, el propio Organismo Judicial emitió un comunicado que abre un fuerte debate institucional: la jura no fue ratificada por el pleno del Tribunal.