Operadores del SIPEM tuvieron audiencia en el Ministerio de Trabajo

La Municipalidad envió a un asesor letrado en representación del Ejecutivo. El pase a planta permanente y el pago de las asignaciones familiares fue el reclamo que los operarios llevaron al encuentro. El Municipio debe responder el 18 de julio que se reanudará la audiencia de conciliación.

LA CIUDAD05 de julio de 2019
multimedia.normal.b4c1e96afa499942.494d472d32303139303631342d5741303038385f6e6f726d616c2e6a7067

"Nos presentamos en el Ministerio de Trabajo. Lo que se pidió fue el expediente de nuestro reclamo y se fijó una nueva audiencia por pedido del Municipio que la vamos a tener el 18 de julio, ahí buscaríamos la respuesta concreta a nuestra petición, que es la planta permanente y el pago de las asignaciones familiares que aún no se han pagado" señaló Solange Jaque, delegada de los operadores del SIPEM. 

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la representante de los operadores del sistema de estacionamiento medido brindó detalles sobre la audiencia que estaba prevista para hoy en la sede de la cartera laboral provincial.

"Fue el asesor letrado de la Municipalidad. Lamentablemente, no creo que tengamos respuesta favorable por los dichos del Intendente. De todas formas, esperamos que el Ministerio de Trabajo de la provincia intervenga y nos acompañe en nuestro reclamo y por nuestra precaria situación laboral" aseveró.

Los abogados Cristian Guantay y Juan Miguel Litvachkes son los representantes legales de los trabajadores de calle. "De todas formas el domingo nosotros nos vamos a presentar en el izamiento para hacer visible este reclamo. Esperamos que el intendente se encuentre y nos de una respuesta. Esperemos que tomen en serio esta situación de 140 familias y que se muevan" sentenció.


 

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.