Operadores del SIPEM tuvieron audiencia en el Ministerio de Trabajo

La Municipalidad envió a un asesor letrado en representación del Ejecutivo. El pase a planta permanente y el pago de las asignaciones familiares fue el reclamo que los operarios llevaron al encuentro. El Municipio debe responder el 18 de julio que se reanudará la audiencia de conciliación.

LA CIUDAD05 de julio de 2019
multimedia.normal.b4c1e96afa499942.494d472d32303139303631342d5741303038385f6e6f726d616c2e6a7067

"Nos presentamos en el Ministerio de Trabajo. Lo que se pidió fue el expediente de nuestro reclamo y se fijó una nueva audiencia por pedido del Municipio que la vamos a tener el 18 de julio, ahí buscaríamos la respuesta concreta a nuestra petición, que es la planta permanente y el pago de las asignaciones familiares que aún no se han pagado" señaló Solange Jaque, delegada de los operadores del SIPEM. 

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la representante de los operadores del sistema de estacionamiento medido brindó detalles sobre la audiencia que estaba prevista para hoy en la sede de la cartera laboral provincial.

"Fue el asesor letrado de la Municipalidad. Lamentablemente, no creo que tengamos respuesta favorable por los dichos del Intendente. De todas formas, esperamos que el Ministerio de Trabajo de la provincia intervenga y nos acompañe en nuestro reclamo y por nuestra precaria situación laboral" aseveró.

Los abogados Cristian Guantay y Juan Miguel Litvachkes son los representantes legales de los trabajadores de calle. "De todas formas el domingo nosotros nos vamos a presentar en el izamiento para hacer visible este reclamo. Esperamos que el intendente se encuentre y nos de una respuesta. Esperemos que tomen en serio esta situación de 140 familias y que se muevan" sentenció.


 

Te puede interesar
Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.