
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Bárbara De Cristófaro contó cómo arrancaron la temporada. Con buen caudal de nieve esperan que se mantenga en las pistas para los cientos de visitantes que llegan para practicar esquí, snowboard o trineo. Grandes expectativas para que sea una buena temporada en la cuenca.
LA PROVINCIA 14 de julio de 2019"Tuvimos un fin de semana largo bastante concurrido por gente de la provincia; de El Chaltén, El Calafate, Río Gallegos, los propios de la zona. Se mantuvo la nieve. Tenemos pronosticado nieve para éstos días y la semana que viene, estamos esperando ansiosos de que caiga porque lo necesitamos" aseguró Bárbara De Cristófaro del Club Andino de Río Turbio tras haber habilitado el centro invernal en la cuenca, para la llegada de los visitantes que concurren a practicar deportes invernales.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la dirigente dijo "estamos haciendo a diario la preparación y mantenimiento para cubrir los baches que tenemos blancos, porque el esquí y el snowboard van generando un raspaje dentro de lo que es la pista y al no estar acompañando el clima, necesitamos hacer mantenimiento y llevar la nieve donde hace falta".
"Ya empezó a funcionar la escuelita de esquí de infantiles. Fue un éxito total y tenemos casi 50 inscriptos. A partir de los 3 años hasta nenes de 16 años. Las inscripciones son más para los locales porque superó todas las expectativa que teníamos. Durante el fin de semana la escuelita no funciona para que el turista pueda tener a disponibilidad las instructoras" detalló.
"El ámbito del esquí es un ámbito familiar. Tenemos dos medios de elevación. También abrió sus puertas El Refugio, así que la gente puede disfrutar de una tarde agradable, disfrutando de algo rico" y agregó "se pueden ir metiendo en las páginas del club andino así podemos ir viendo el estado de las pistas. Es un turismo bastante económico para las familias de Santa Cruz".
De Cristófaro dijo que el alquiler de los equipos para los no socios está $ 600, mientras que a mitad de precio queda para los socios. "Es muy económico más si tienen en cuenta que $ 800 sale la clase de dos horas. En ese tiempo, ya se incorporan los conocimientos básicos y muchos empiezan a animarse para esquiar" señaló.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.