Río Turbio: El Club Andino abrió sus puertas con buenas promociones de invierno

Bárbara De Cristófaro contó cómo arrancaron la temporada. Con buen caudal de nieve esperan que se mantenga en las pistas para los cientos de visitantes que llegan para practicar esquí, snowboard o trineo. Grandes expectativas para que sea una buena temporada en la cuenca.

LA PROVINCIA 14 de julio de 2019
66488508_901361766869487_709119596153536512_n

"Tuvimos un fin de semana largo bastante concurrido por gente de la provincia; de El Chaltén, El Calafate, Río Gallegos, los propios de la zona. Se mantuvo la nieve. Tenemos pronosticado nieve para éstos días y la semana que viene, estamos esperando ansiosos de que caiga porque lo necesitamos" aseguró Bárbara De Cristófaro del Club Andino de Río Turbio tras haber habilitado el centro invernal en la cuenca, para la llegada de los visitantes que concurren a practicar deportes invernales.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la dirigente dijo "estamos haciendo a diario la preparación y mantenimiento para cubrir los baches que tenemos blancos, porque el esquí y el snowboard van generando un raspaje dentro de lo que es la pista y al no estar acompañando el clima, necesitamos hacer mantenimiento y llevar la nieve donde hace falta".

"Ya empezó a funcionar la escuelita de esquí de infantiles. Fue un éxito total y tenemos casi 50 inscriptos. A partir de los 3 años hasta nenes de 16 años. Las inscripciones son más para los locales porque superó todas las expectativa que teníamos. Durante el fin de semana la escuelita no funciona para que el turista pueda tener a disponibilidad las instructoras" detalló.

"El ámbito del esquí es un ámbito familiar. Tenemos dos medios de elevación. También abrió sus puertas El Refugio, así que la gente puede disfrutar de una tarde agradable, disfrutando de algo rico" y agregó "se pueden ir metiendo en las páginas del club andino así podemos ir viendo el estado de las pistas. Es un turismo bastante económico para las familias de Santa Cruz".

De Cristófaro dijo que el alquiler de los equipos para los no socios está $ 600, mientras que a mitad de precio queda para los socios. "Es muy económico más si tienen en cuenta que $ 800 sale la clase de dos horas. En ese tiempo, ya se incorporan los conocimientos básicos y muchos empiezan a animarse para esquiar" señaló.


 

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Lo más visto