Eugenia Bianchi asume el 1 de agosto la conducción del Gremio Judicial

Ese día a las 18 hs. asumirá al frente de la Asociación Gremial "3 de Julio" que nuclea a los judiciales de la provincia. La referente de la Lista Violeta habló del trabajo en capacitación que propiciarán. Dijo que buscarán mantener un buen diálogo con el Superior Tribunal.

LA PROVINCIA 17 de julio de 2019
60611773_356129301688541_5935061305995034624_n

El 1 de agosto a las 18 horas, asumirá la conducción de la Asociación Gremial "3 de Julio" de los empleados judiciales de Santa Cruz, Eugenia Bianchi referente de la Lista Violeta que se impuso en las elecciones que renovaron la conducción hacia fines de junio pasado.

"La ceremonia será en la sede del gremio en calle Ramón y Cajal" señaló Bianch en diálogo con el programa radial EL MEDIADOR. La trabajadora judicial era la candidata a Secretaria Adjunta de la Lista, pero tras la renuncia de Martín Sebastián Aguilar que encabezaba la propuesta, la referente violeta de Río Gallegos quedará al frente del gremio de los Judiciales.

"Martin Aguilar se encuentra atravesando un problema estrictamente personal que no le va a permitir atender con la debida diligencia el cargo de secretario general que el tiempo y esfuerzo demanda" dijo Bianchi, que agregó "respecto a la denuncia que se le hizo en los medios, aclarar que como empleada judicial se nos está totalmente vedado dar información relativa de las causas judiciales pero por otra parte también, es que desde este gremio no vamos a avalar ningún tipo de violencia".

Nacida en Paraná (Entre Ríos), llegó a Río Gallegos desde muy pequeña. "Llegué a la ciudad cuando tenía 3 años, así que soy más santacruceña. Desde que ingrese, me desempeño en la Cámara Criminal. Es un gran desafío pero estoy muy contenta por el grupo que pudimos conformar, confiando mucho en el trabajo de ellos" señaló Bianchi.

17201455_10155091455767838_6940773261052457350_n

Acerca del trabajo que propiciarán desde el sector, aseveró "lo que vimos es que en estos últimos años falto la capacitación laboral y gremial y allí es donde queremos hacer eje. En la Lista hay mayoría de mujeres, estamos bastante divididos y distribuidos bien con una propuesta federal de toda la provincia para poder integrar a los compañeros de toda la provincia. Creemos que por eso se nos acompañó en las urnas".

"Queremos lograr tener un buen diálogo con el Superior Tribunal" adelantó, al tiempo que agregó "cuando estuvimos realizando la campaña, en todas las localidades que fuimos vimos que falta gente y una reestructuración edilicia. Son temas que queremos abordar desde la conducción, para optimizar el trabajo del empleado judicial en todo el territorio".

Te puede interesar
Lo más visto