Fany Barrera: "Decidí acercarme al PRO porque compartimos muchas ideas"

Fany Barrera es médica y actualmente trabaja en el PAMI. Participó en política dentro del justicialismo de Santa Cruz. Tras haberse alejado del espacio, ahora decidió acompañar en la fórmula a Antonio Tomaso, como candidata a vicegobernadora por el PRO.

LA PROVINCIA 17 de julio de 2019
multimedia.miniatura.ad3b221e4168712b.313136373433345f3533303039323735333732383835305f31353838313030395f6d696e6961747572612e6a7067

"Tony es una persona muy buena, honesta, con valores que se han perdido en la provincia y el país. Me siento muy cómoda trabajando con él, con el grupo del PRO y me decidí acompañarlo para ver si cambiamos nuestra provincia" sentenció Fany Barrera, candidata a vicegobernadora por el PRO, la compañera de fórmula de Antonio Tomaso, actual intendente de Puerto San Julián.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Barrera dijo "hace tiempo que estaba alejada del justicialismo, porque los seres humanos siempre evolucionamos, cambiamos para poder avanzar. Cuando estás haciendo lo mismo y vemos que no progresamos podemos llegar al fracaso. Decidí acercarme al PRO porque compartimos muchas ideas".

"Tengo todas las ganas porque creo que Santa Cruz tiene un futuro hermoso si hacemos las cosas bien. Estamos preocupados sobre varios temas: empleados públicos, educación, la seguridad, la justicia y la salud que son muy importantes en toda la población. Sobre todo la educación que es donde parte todo. Queremos poner a los docentes, a los empleados en el lugar que les corresponde. Que cobren los sueldos que se merecen. Queremos capacitarlos, darles la tecnología para que puedan seguir avanzando. Que trabajen en un lugar cómodo como corresponde" dijo la candidata del PRO.

Barrera dijo que se debe hacer especial eje en "el tema de la seguridad, capacitar bien a nuestras fuerzas, tratar de que el policía la gente lo vea como un compañero, como un par. Queremos que todos juntos trabajemos para que haya una buena relación y podamos sacar a la provincia adelante".

"Primero tenemos que hacer un buen diagnóstico, conocer cuáles son los datos reales en todas las áreas y de ahí poder planificar" dijo acerca de cómo imagina los primeros días de gestión en caso de ser electa.

"Con el gobierno nacional hay un contacto continuo, ellos nos apoyan. Creo que se ha logrado a nivel nacional muchos avances en muchas materias. Lo que sucede es que hay muchos números que nosotros no conocíamos y no estábamos viviendo la realidad. Lo que estábamos pagando de luz y gas no era lo que realmente valía y eso era algo que en algún momento se tenía que terminar. Nosotros hemos reconocido cuando nos hemos equivocado y se han corregido las cosas" aseveró.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-09-26 a las 14.23.07_0be2662f

Vocales del Tribunal no avalan la jura de Acevedo y González Nora

LA PROVINCIA 26 de septiembre de 2025

Luego del acto de juramento realizado este viernes por los doctores Sergio Acevedo y José Antonio González Nora como nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, el propio Organismo Judicial emitió un comunicado que abre un fuerte debate institucional: la jura no fue ratificada por el pleno del Tribunal.

Lo más visto
webvero - 2025-09-24T125114.948

Iñaki Gutiérrez: “Buscamos blindar al presidente en Diputados”

El Mediador
ACTUALIDAD24 de septiembre de 2025

El referente de La Libertad Avanza llamó a votar la lista de Jairo Guzmán en las próximas elecciones para acompañar el proyecto del presidente Javier Milei en el Congreso. Dijo que el gran logro de la gestión es haber bajado la inflación y, tras la derrota en la provincia de Buenos Aires, consideró que “faltó reconocer el gran esfuerzo que viene realizando el pueblo argentino”.

Imagen de WhatsApp 2025-09-26 a las 14.23.07_0be2662f

Vocales del Tribunal no avalan la jura de Acevedo y González Nora

LA PROVINCIA 26 de septiembre de 2025

Luego del acto de juramento realizado este viernes por los doctores Sergio Acevedo y José Antonio González Nora como nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, el propio Organismo Judicial emitió un comunicado que abre un fuerte debate institucional: la jura no fue ratificada por el pleno del Tribunal.