
Habilitaron la frontera entre Argentina y Chile tras la alerta de tsunami
Se normalizó el paso Monte Aymond y se levantaron las restricciones para el tránsito entre Santa Cruz y Magallanes.
El próximo Diputado por Distrito, habló sobre la victoria política con Claudio Vidal y la importancia de mantener el diálogo para sacar adelante a la Provincia de Santa Cruz. El espacio del petrolero tendrá 3 diputados por ese espacio.
LA PROVINCIA 12/08/2019“Uno que viene desde el ámbito de la militancia, poder participar de las elecciones y tener la posibilidad de haber sido candidato un lugar de privilegio que me ofreció el equipo de SER para acompañar a Claudio Vidal” dijo José Luis Garrido, próximo Diputado por Distrito por el espacio SER (Somos Energía Para Renovar Santa Cruz).
“Los resultados parece indicar que estaría confirmado que formaría parte de las 10 bancas de Diputado por Distrito de la Provincia de Santa Cruz” afirmó Garrido.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo “ahora emerge una nueva figura en el espacio político como es la de Claudio Vidal. Esta es la lectura que hacemos con respecto a las elecciones. Ahora vienen las de octubre y tenemos que encaminar y encarar como vamos a trabajar para un proyecto a largo plazo, con esta estructura de Somos Energía Para Renovar Santa Cruz (SER), que es un partido nuevo, que vino para quedarse”.
“Tuvimos muy poco tiempo, yo considero que, al desdoblarse las elecciones a la gobernación, fuimos uno de los espacios más perjudicados, porque éramos un partido en proceso de construcción pensando en las elecciones de octubre” manifestó el flamante Diputado por Distrito.
“No se cuántas veces Vidal recorrió la provincia en estos dos meses y medio. No solo dejando su propuesta sino también convocando a la gente” aseguró Garrido.
“Pero hemos logrado consolidar el partido, los resultados han sido muy positivo y eso nos da energía para seguir trabajando para la Provincia de Santa Cruz” aseveró el Diputado de Distrito por el espacio SER.
“Este camino nos tiene que encontrar trabajando y discutiendo políticas para poder ponerle punto final a este tipo de cuestiones que nos hacen daño a todos” concluyó José Luis Garrido.
Se normalizó el paso Monte Aymond y se levantaron las restricciones para el tránsito entre Santa Cruz y Magallanes.
La presentó la Vocal por la Minoría Política, Karina Saúl. A Fabián Leguizamón se lo acusa de la comisión de los delitos de Fraude a la Administración Pública, Abuso de Autoridad, incumplimiento de los Deberes de Funcionario Público y Malversación, entre otros delitos.
La máxima autoridad de la Comisión de Fomento padecía una enfermedad terminal desde hace varios años y había solicitado una licencia en los últimos meses ante el agravamiento de su cuadro.
Como parte del Programa de Fortalecimiento CGC y con el objetivo de seguir acompañando a las organizaciones sociales de Santa Cruz, CGC, en alianza con la plataforma Potenciar, presenta una nueva iniciativa: el Ciclo de Encuentros para Organizaciones de la Sociedad Civil de Santa Cruz.
La empresa estatal informó que personas se hacen pasar por personal de Servicios Públicos para solicitar datos personales a través de llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp.
El referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz habló sobre el crecimiento del espacio, el armado electoral y las dificultades para consolidarse en algunos bastiones políticos tradicionales.
El referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz habló sobre el crecimiento del espacio, el armado electoral y las dificultades para consolidarse en algunos bastiones políticos tradicionales.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
El movimiento telúrico se registró este viernes en el Mar de Drake, a 218 km al sur de Puerto Williams. El presidente de Chile, Gabriel Boric, y Senapred ordenaron evacuar zonas costeras de la Región de Magallanes. En Ushuaia también se activaron protocolos preventivos.
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.