
"Sigue existiendo el riesgo de que aparezca una variante más peligrosa que podría causar un aumento repentino de casos y muertes", informó el director general de la OMS.
"Sigue existiendo el riesgo de que aparezca una variante más peligrosa que podría causar un aumento repentino de casos y muertes", informó el director general de la OMS.
Las autoridades sanitarias informaron que es muy bajo el riesgo de transmisión del virus de los felinos a las personas.
El profesor Walid Ammar, presidente de un comité que revisa la respuesta de emergencia de la OMS, dijo que las brechas de financiación y personal se estaban ampliando frente a las demandas cada vez mayores.
Así lo explicó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud.
El Programa Mundial de Alimentos advirtió que once países sufren de "inseguridad alimentaria severa" debido a las consecuencias de la pandemia en la región.
"Si la OMS no se compromete a importantes mejoras sustantivas en los próximos 30 días, haré permanente mi suspensión temporal de fondos", advirtió el mandatario.
La organización también alertó sobre las consecuencias para la salud mental que está teniendo la pandemia en el mundo y las que va a tener en el futuro, con un posible aumento de suicidios y de trastornos.
La Organización Mundial de la Salud recibió un fuerte respaldo económico de la comunidad internacional y ratificó que el SARS CoV-2, el virus que causa la enfermedad Covid-19, no fue creado en un laboratorio, como sostiene Estados Unidos.
Las donaciones las podrán realizar países, organizaciones internacionales, instituciones financieras, el sector privado o fundaciones, y servirán para facilitar "un acceso rápido y equitativo a sistemas de diagnóstico, tratamientos y vacunas contra la Covid-19".
La Organización Mundial de la Salud reportó 91.977 contagios en las últimas 24 horas, la cantidad diaria más alta desde que comenzó a tomar registros de la pandemia.
En este sentido, el director general de la OMS manifestó que la Alianza Global para Vacunas e Inmunización (GAVI) estimó que, al menos 21 países de ingresos bajos y medios, ya están reportando escasez de vacunas como resultado del cierre de fronteras y las interrupciones para viajar por el coronavirus.
El organismo de salud de la ONU dijo en un comunicado emitido en su sede en Ginebra que, sin embargo, es necesaria mayor investigación sobre este asunto.
Los médicos del mayor hospital de París se sorprenden de la escasa incidencia de la enfermedad entre los fumadores.
Tras la polémica por la conducción de la crisis por la pandemia del coronavirus, el presidente Alberto Fernández le sacó la coordinación del tema al ministro de Salud, Ginés González García y mediante una modificación del decreto de emergencia sanitaria centralizó toda la administración de las medidas en el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.