
El volante reveló además cómo vivió Brasil la consagración de Argentina durante el Mundial de Qatar en el país vecino.
El volante reveló además cómo vivió Brasil la consagración de Argentina durante el Mundial de Qatar en el país vecino.
El mediocampista argentino abrió el marcador para "O galo" ante el Coimbra, en uno de los duelos por el torneo estadual de Minas Gerais. Además el ex River dio una asistencia y una jugada suya terminó en penal a favor del vencedor.
Después de cinco años en el club de Núñez el mediocampista de 31 años se despidió de sus compañeros para jugar en Atlético Mineiro de Brasil.
El volante sufrió un 'pinchazo' en las lumbares promediando la primera etapa del partido del domingo pasado contra Argentinos Juniors y fue reemplazado por Gonzalo Montiel.
El mediocampista de 30 años tiene intenciones de hacer una diferencia económica, pero podría esperar hasta diciembre. Los destinos que prefiere son Brasil, México o Estados Unidos. El club ayer había rechazado un ofrecimiento de Atlético Mineiro.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.