LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2019

"Hay una caída muy importante en la cantidad de argentinos que viajan a Chile"

Lo confirmó el Director de Migraciones en Santa Cruz, Horacio Padín. Dijo que por ahora no habría cambios en el horario de atención en los pasos fronterizos, y que seguirá siendo acotado y no de atención las 24 horas. Ratificó la merma de viajantes argentinos al vecino país por la situación de conflictividad.

Horacio Padín: "Hay una caída muy importante en la cantidad de argentinos que viajan a Chile"

Horacio Padín, Director de Migraciones en Santa Cruz, se refirió a los horarios de atención al público en las fronteras y manifestó que “en el Paso de Integración Austral se esta trabajando de nueve de la mañana a 21 horas, esto fue ha pedido de las Autoridades de Aduana de Chile. Esto porque están esperando a que se solucione la problemática que hubo hace un par de meses”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo que “luego tenemos que ver entre ambos lados como va a hacer el horario de atención porque no sabemos si va a volver a las 24 horas o si se va a hacer un poco más acotado de ocho de la mañana a 24 o 02 horas”.

El Director habló sobre el bajo caudal de gente que está yendo a chile y aseguró que “ha dejado de ir mucha gente a Chile por varios motivos; uno es por el cambio y el otro por los inconvenientes que está atravesando el vecino país y la gente no quiere arriesgarse a viajar. Los comercios están cerrando a las 18 horas. Los que más pasan son camiones que van a Tierra del Fuego”.

Por último, al ser consultado sobre su trabajo durante su gestión, Padín afirmó que “la verdad que hemos trabajado muy bien y ahora preparándonos para entregar a quien nos reemplace. Hemos podido hacer muchas cosas, también nos quedaron cosas pendientes y otras que están en tratamiento. Mi futuro político sigue siendo el PRO por ahora”.



Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.