LA PROVINCIA 14 de diciembre de 2019

Varios entes nacionales esperan conocer a sus nuevos responsables

YCRT, AFIP, Migraciones, ANSeS, PAMI, Vialidad Nacional y otros organismos que dependen del Gobierno nacional con sede en Santa Cruz, todavía no han designado a sus nuevos responsables, lo que ha generado una lluvia de especulaciones sobre quienes podrían quedar al frente de tales dependencias.

Varios organismos y entes nacionales con delegaciones en la provincia de Santa Cruz, esperan a sus nuevos directivos, en el marco del recambio de gobierno.

Tal vez la designación más esperada se da en la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), la empresa minera de la cuenca carbonífera. Hasta ahora se desconoce quién podría ser el reemplazante de Omar Zeidán al frente de la Intervención de la empresa, aunque las versiones lanzaron a varios nombres para hacerse cargo del futuro del yacimiento carbonero. Edgardo Depetris, el ex interventor y ex gobernador Daniel Peralta y hasta el propio Atanasio Pérez Osuna quien se encuentra detenido, fueron parte de esas especulaciones, aunque hasta el momento no hay precisiones y eso ha generado inquietud entre los mineros del carbón.

Tampoco se conoce quién será el nuevo titular del Distrito 223 de Vialidad Nacional. Federico Di Bin asumió el 22 de marzo de este año al rente de la delegación de la Dirección Nacional de Vialidad y hasta ahora tampoco se conoce quién será su reemplazo.

Ernesto Abel Cruz estaba al frente de la UGL 28 del PAMI con sede en nuestra ciudad capital. El dirigente radical asumió tras la renuncia del Dr. Mario Muro y tampoco se conoce hasta el momento quién podría quedar al frente del ente previsional nacional.

Carlos Ziehlke ocupaba el cargo de Delegado en la Regional de la ANSeS (Administración Nacional de Seguridad Social) con jurisdicción en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Daniela D'Amico electa concejal de Río Gallegos estaba al frente de la UDAI Río Gallegos de la ANSeS. Tampoco se conoce hasta el momento quién popdría quedar al frente de la Delegación Regional y de la UDAI local del organismo.

Horacio Padín estaba al frente de la Dirección Nacional de Migraciones en Santa Cruz y como en el resto de los casos, tampoco se conoce quién asumirá en su reemplazo al frente de dicho organismo que tiene incidencia también en los pasos fronterizos.

También resta saber quiénes serán los nuevos titulares de la Delegación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Santa Cruz que estaba a cargo de Mario Nicoliche; del ENACOM que estaba a cargo de Vanesa Posse del INADI donde estaba Marga Vera Low entre otras dependencias del Gobierno nacional con sede en Santa Cruz.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.