LA PROVINCIA 14 de diciembre de 2019

Varios entes nacionales esperan conocer a sus nuevos responsables

YCRT, AFIP, Migraciones, ANSeS, PAMI, Vialidad Nacional y otros organismos que dependen del Gobierno nacional con sede en Santa Cruz, todavía no han designado a sus nuevos responsables, lo que ha generado una lluvia de especulaciones sobre quienes podrían quedar al frente de tales dependencias.

Varios organismos y entes nacionales con delegaciones en la provincia de Santa Cruz, esperan a sus nuevos directivos, en el marco del recambio de gobierno.

Tal vez la designación más esperada se da en la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), la empresa minera de la cuenca carbonífera. Hasta ahora se desconoce quién podría ser el reemplazante de Omar Zeidán al frente de la Intervención de la empresa, aunque las versiones lanzaron a varios nombres para hacerse cargo del futuro del yacimiento carbonero. Edgardo Depetris, el ex interventor y ex gobernador Daniel Peralta y hasta el propio Atanasio Pérez Osuna quien se encuentra detenido, fueron parte de esas especulaciones, aunque hasta el momento no hay precisiones y eso ha generado inquietud entre los mineros del carbón.

Tampoco se conoce quién será el nuevo titular del Distrito 223 de Vialidad Nacional. Federico Di Bin asumió el 22 de marzo de este año al rente de la delegación de la Dirección Nacional de Vialidad y hasta ahora tampoco se conoce quién será su reemplazo.

Ernesto Abel Cruz estaba al frente de la UGL 28 del PAMI con sede en nuestra ciudad capital. El dirigente radical asumió tras la renuncia del Dr. Mario Muro y tampoco se conoce hasta el momento quién podría quedar al frente del ente previsional nacional.

Carlos Ziehlke ocupaba el cargo de Delegado en la Regional de la ANSeS (Administración Nacional de Seguridad Social) con jurisdicción en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Daniela D'Amico electa concejal de Río Gallegos estaba al frente de la UDAI Río Gallegos de la ANSeS. Tampoco se conoce hasta el momento quién popdría quedar al frente de la Delegación Regional y de la UDAI local del organismo.

Horacio Padín estaba al frente de la Dirección Nacional de Migraciones en Santa Cruz y como en el resto de los casos, tampoco se conoce quién asumirá en su reemplazo al frente de dicho organismo que tiene incidencia también en los pasos fronterizos.

También resta saber quiénes serán los nuevos titulares de la Delegación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Santa Cruz que estaba a cargo de Mario Nicoliche; del ENACOM que estaba a cargo de Vanesa Posse del INADI donde estaba Marga Vera Low entre otras dependencias del Gobierno nacional con sede en Santa Cruz.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.