EL MUNDO16 de marzo de 2020

Coronavirus: la OMS advierte que las personas que ya no tienen síntomas pueden seguir infectando durante 2 semanas

Lo confirmó el titular del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien además pidió a la población evitar acumular artículos de primera necesidad.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que las personas que se han infectado con el nuevo coronavirus, cuya enfermedad se conoce con el nombre de Covid19, y que han dejado de padecer síntomas, pueden seguir contagiando durante dos semanas a otras personas.

Por ello, en la rueda de prensa diaria, Tedros pidió que aunque estos pacientes ya no presenten síntomas, sigan sin recibir visitas hasta que finalice dicho periodo. Dicho esto, insistió en la importancia de que las personas se laven las manos para reducir el riesgo de infección por el coronavirus, "un acto de solidaridad".

También, el director general de la OMS instó a la población a que evite acumular artículos sanitarios esenciales, como por ejemplo medicamentos, ya que esta actitud puede crear "escasez" de fármacos y de otros productos necesarios para la atención médica.

Dicho esto, Tedros ha reconocido que, aunque la población de mayor riesgo de mortalidad por el nuevo coronavirus son las personas mayores de 60 años, hay jóvenes, e incluso niños, que han muerto. Por ello, ha instado a los países a aumentar las pruebas de detección del Covid19.

"A medida que el coronavirus se traslada a países de bajos ingresos, estamos profundamente preocupados por el impacto que podría tener en las poblaciones con alta prevalencia del VIH o niños desnutridos. Hacemos un llamamiento a cada país e individuos para que hagan todo lo posible para detener la transmisión", ha dicho.

Asimismo, en el caso de contagio, Tedros subrayó la necesidad de que todas las personas, incluso las que están leves, se aíslen en los centros sanitarios para evitar la transmisión del virus y recibir una atención médica adecuada.

No obstante, reconoció que "muchos países" ya han excedido su capacidad para atender a las personas que están leves. Por ello, y en el caso en que deban permanecer en el domicilio, Tedros ha aconsejado que esté supervisada por una persona que esté sana, la cual deberá lavarse las manos después de tener contacto con el paciente o con su entorno inmediato.

"Tanto el paciente como su cuidador deben usar una mascarilla médica cuando estén juntos en la misma habituación. El enfermo debe dormir en una habitación separa de los demás y usar un baño diferente", ha dicho Tedros, para insistir en la necesidad de que se sigan en los domicilios las pautas marcadas por la OMS.

Finalmente, el director general del organismo de Naciones Unidas ha avisado de que, a pesar de que se ha visto un aumento de las medidas de distanciamiento social, como cierre de escuelas o cancelación de eventos deportivos, "no se ha visto un incremento lo suficientemente urgente" para realizarse las pruebas de detección del coronavirus, el aislamiento o el rastreo de casos. Unas medidas que son "la columna vertebral" de la respuesta contra el Covid19.

FUENTE: Clarín.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.