EL MUNDO16 de marzo de 2020

Coronavirus: la OMS advierte que las personas que ya no tienen síntomas pueden seguir infectando durante 2 semanas

Lo confirmó el titular del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien además pidió a la población evitar acumular artículos de primera necesidad.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que las personas que se han infectado con el nuevo coronavirus, cuya enfermedad se conoce con el nombre de Covid19, y que han dejado de padecer síntomas, pueden seguir contagiando durante dos semanas a otras personas.

Por ello, en la rueda de prensa diaria, Tedros pidió que aunque estos pacientes ya no presenten síntomas, sigan sin recibir visitas hasta que finalice dicho periodo. Dicho esto, insistió en la importancia de que las personas se laven las manos para reducir el riesgo de infección por el coronavirus, "un acto de solidaridad".

También, el director general de la OMS instó a la población a que evite acumular artículos sanitarios esenciales, como por ejemplo medicamentos, ya que esta actitud puede crear "escasez" de fármacos y de otros productos necesarios para la atención médica.

Dicho esto, Tedros ha reconocido que, aunque la población de mayor riesgo de mortalidad por el nuevo coronavirus son las personas mayores de 60 años, hay jóvenes, e incluso niños, que han muerto. Por ello, ha instado a los países a aumentar las pruebas de detección del Covid19.

"A medida que el coronavirus se traslada a países de bajos ingresos, estamos profundamente preocupados por el impacto que podría tener en las poblaciones con alta prevalencia del VIH o niños desnutridos. Hacemos un llamamiento a cada país e individuos para que hagan todo lo posible para detener la transmisión", ha dicho.

Asimismo, en el caso de contagio, Tedros subrayó la necesidad de que todas las personas, incluso las que están leves, se aíslen en los centros sanitarios para evitar la transmisión del virus y recibir una atención médica adecuada.

No obstante, reconoció que "muchos países" ya han excedido su capacidad para atender a las personas que están leves. Por ello, y en el caso en que deban permanecer en el domicilio, Tedros ha aconsejado que esté supervisada por una persona que esté sana, la cual deberá lavarse las manos después de tener contacto con el paciente o con su entorno inmediato.

"Tanto el paciente como su cuidador deben usar una mascarilla médica cuando estén juntos en la misma habituación. El enfermo debe dormir en una habitación separa de los demás y usar un baño diferente", ha dicho Tedros, para insistir en la necesidad de que se sigan en los domicilios las pautas marcadas por la OMS.

Finalmente, el director general del organismo de Naciones Unidas ha avisado de que, a pesar de que se ha visto un aumento de las medidas de distanciamiento social, como cierre de escuelas o cancelación de eventos deportivos, "no se ha visto un incremento lo suficientemente urgente" para realizarse las pruebas de detección del coronavirus, el aislamiento o el rastreo de casos. Unas medidas que son "la columna vertebral" de la respuesta contra el Covid19.

FUENTE: Clarín.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.