
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


Lo confirmó el titular del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien además pidió a la población evitar acumular artículos de primera necesidad.
EL MUNDO16 de marzo de 2020






El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que las personas que se han infectado con el nuevo coronavirus, cuya enfermedad se conoce con el nombre de Covid19, y que han dejado de padecer síntomas, pueden seguir contagiando durante dos semanas a otras personas.


Por ello, en la rueda de prensa diaria, Tedros pidió que aunque estos pacientes ya no presenten síntomas, sigan sin recibir visitas hasta que finalice dicho periodo. Dicho esto, insistió en la importancia de que las personas se laven las manos para reducir el riesgo de infección por el coronavirus, "un acto de solidaridad".
También, el director general de la OMS instó a la población a que evite acumular artículos sanitarios esenciales, como por ejemplo medicamentos, ya que esta actitud puede crear "escasez" de fármacos y de otros productos necesarios para la atención médica.
Dicho esto, Tedros ha reconocido que, aunque la población de mayor riesgo de mortalidad por el nuevo coronavirus son las personas mayores de 60 años, hay jóvenes, e incluso niños, que han muerto. Por ello, ha instado a los países a aumentar las pruebas de detección del Covid19.
"A medida que el coronavirus se traslada a países de bajos ingresos, estamos profundamente preocupados por el impacto que podría tener en las poblaciones con alta prevalencia del VIH o niños desnutridos. Hacemos un llamamiento a cada país e individuos para que hagan todo lo posible para detener la transmisión", ha dicho.
Asimismo, en el caso de contagio, Tedros subrayó la necesidad de que todas las personas, incluso las que están leves, se aíslen en los centros sanitarios para evitar la transmisión del virus y recibir una atención médica adecuada.
No obstante, reconoció que "muchos países" ya han excedido su capacidad para atender a las personas que están leves. Por ello, y en el caso en que deban permanecer en el domicilio, Tedros ha aconsejado que esté supervisada por una persona que esté sana, la cual deberá lavarse las manos después de tener contacto con el paciente o con su entorno inmediato.
"Tanto el paciente como su cuidador deben usar una mascarilla médica cuando estén juntos en la misma habituación. El enfermo debe dormir en una habitación separa de los demás y usar un baño diferente", ha dicho Tedros, para insistir en la necesidad de que se sigan en los domicilios las pautas marcadas por la OMS.
Finalmente, el director general del organismo de Naciones Unidas ha avisado de que, a pesar de que se ha visto un aumento de las medidas de distanciamiento social, como cierre de escuelas o cancelación de eventos deportivos, "no se ha visto un incremento lo suficientemente urgente" para realizarse las pruebas de detección del coronavirus, el aislamiento o el rastreo de casos. Unas medidas que son "la columna vertebral" de la respuesta contra el Covid19.
FUENTE: Clarín.





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.





