EL PAIS19 de abril de 2020

Guzmán: "Resolver esta situación de virtual default abriría ventanas de oportunidad"

El ministro de Economía, dijo que "abriría ventanas de oportunidad, generaría mayor estabilidad y aceleraría el proceso de recuperación", en el marco de la pandemia de coronavirus.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que resolver el "virtual default" en el que está Argentina "abriría ventanas de oportunidad, generaría mayor estabilidad y aceleraría el proceso de recuperación", en el marco de la pandemia de coronavirus.

"Resolver esta situación de virtual default abriría ventanas de oportunidad, generaría mayor estabilidad y aceleraría el proceso de recuperación. En el contexto del coronavirus, los plazos han cambiado", afirmó Guzmán en diálogo con el Cohete a la Luna.

"Desde el primer día empezamos a hacer política económica asumiendo que la Argentina está en una situación que es de virtual default y que no va a tener crédito externo. Y eso es lo que está ocurriendo", señaló.

Agregó que "nosotros hemos trabajado en el entendimiento sobre cuál es la capacidad real de pago la Argentina y lo que se ve es que hay un reconocimiento del FMI de que se necesita una reestructuración de deuda profunda".

"Lo que estamos tratando de hacer es de resolverlo lo más rápido posible, de una manera que sea la más beneficiosa, idealmente para todas las partes. Si la oferta es aceptada se habrá resulto un problema", dijo el ministro.

Sostuvo que "en caso contrario, ya considerábamos que estamos en un virtual default, tenemos un plan para eso. La Argentina ya no está recibiendo crédito externo. No es que va a dejar de recibir. No lo está recibiendo y no pensábamos que lo iba a recibir".

Consultado sobre el impuesto a las mayores fortunas, dijo que "es un proyecto que tiene nuestro apoyo, hemos estado analizándolo en detalle, y corresponde".

"Es un impuesto por única vez que afecta aproximadamente a 11.000 personas, de una posición patrimonial muy fuerte, en un momento en que se necesitan recursos para financiar políticas de Estado absolutamente necesarias para lidiar con un desafío que no tiene precedentes", concluyó. 

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.