LA PROVINCIA 15 de mayo de 2020

"La idea apuntó a usar el Gorosito para concientizar sobre el uso de barbijos y tapabocas"

Roberto Jaime, vecino de Caleta Olivia contó cómo surgió la idea. Con el apoyo de una vecina modista que confeccionó el gran tapabocas, el Municipio de Caleta Olivia y SPSE logró vestir al emblemático Gorosito con un barbijo en señal de conciencia para que todos tengamos presente lo importante de este elemento tiempos de cuarentena.

Ayer, en la Localidad de Caleta Olivia se dió un hecho llamativo en el cual un vecino colocó un barbijo gigante en el monumento del Gorosito para crear concientización en el marco de la pandemia del coronavirus.

Roberto Jaime, autor de la idea, habló sobre esta iniciativa y manifestó que  “la idea surgió aproximadamente hace un mes, cuando empecé a escuchar a la gente sobre el lavado de manos, el barbijo,  de cuidar a los ancianos y de cuidarnos todos. Sinceramente estaba cargando nafta y mire al monumento de Gorosito y dije porque no hacer algo ya que es un emblema de nuestra ciudad”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR dijo que “ante esto hable con la gente de Cultura y les gustó la idea, luego hablamos con el Intendente y me dio vía libre para poder hacerlo para dejar un mensaje de consciencia a la comunidad”.

Asimismo, se le consulto sobre quién llevó adelante la confección del barbijo y cuánto tiempo llevó para realizarlo, Jaime expresó: “El barbijo fue realizado por una modista de la ciudad llamada María Elena que lo hizo de manera desinteresada. La confección del barbijo llevó alrededor de dos días”.

Por último, Roberto enfatizó: “La verdad que tuve un apoyo muy grande porque el día que lo colocamos estuvieron presentes personas del hospital, gabinete, comercio y un montón de vecinos”. 



Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.