Mamá de Facundo Díaz: “Lo único que quiero es limpiar el nombre de mi hijo”
Graciela Riquelme, la mamá de Facundo Díaz, el docente que se quitó la vida tras haber sido injustamente acusado y separado del cargo por una acusación de abuso sexual que resultó falsa, comentó la angustia vivida y la necesidad de que el caso se esclarezca. Denunció que el expediente de su hijo está "archivado" en Educación y que la causa judicial está parada.
Graciela Riquelme, es la madre de Facundo Díaz, el docente que se quitó la vida en noviembre del año pasado tras haber sido injustamente acusado en una causa de abuso de menores, donde terminó separado del cargo. Este martes 2 de junio se cumplieron 7 meses del hecho y en diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, comentó cómo vive el caso de su hijo.
"La causa está parada. La última vez que fui me dijeron que no encontraban el legajo y que no tenían información del expediente. Buscaron por todos lados y resulta ser que decidieron archivar toda la documentación de mi hijo en educación" denunció Graciela.
Graciela manifestó que “no se hizo absolutamente nada, se archivaron todos los expedientes de mi hijo. Me dijeron volvé la otra semana y no pude volver más por la pandemia”.
Ante la consulta sobre si recibió contención por parte del espacio de educación donde Facundo trabajaba, sostuvo: “No recibí ni un llamado por parte de Educación, hoy el que está a la cabeza de educación no se ocupa de absolutamente nada. Si la situación sigue así voy a buscar un abogado que me ayude a resolver todo esto”.
Luego Graciela fue consultada por el cobro de seguros o algún sueldo correspondiente a su hijo y argumentó que no pudo cobrar nada. "El juzgado está cerrado. Yo hoy a mis 62 años puedo decir que la justicia en Santa Cruz siempre fue manejada”.
Por ultimo concluyó: “Yo ya estoy jubilada, no tengo obligaciones. Con el tiempo de vida que me queda me voy a dedicar a limpiar el nombre de mi hijo”.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.