LA PROVINCIA 04/06/2020

Ley De Alquileres: No hubo tratamiento en el Senado y entidades esperan que se realice en sesión ordinaria

Lo sostuvo el Dr. Matías Solano, referente de la Agrupación Inquilinos de Santa Cruz. "La situación de los inquilinos es urgente" aseveró, ya que muchos han sido amenazados o recibieron intimaciones de pago por parte de inmobiliarias y propietarios.

-

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el referente de la Agrupación Inquilinos de Santa Cruz, doctor Matías Solano lamentó el no tratamiento del proyecto de la Ley de Alquileres que ya tiene media sanción de Diputados, al no haberse logrado hoy los dos tercios para que el tema se tratara en sesión especial del Senado de la Nación.

"Había consenso político en teoría para que se sancione hoy. No sabemos qué pasó que la oposición voto en contra, pero seguramente se va a insistir para que se vuelva a votar y en la próxima sesión ordinaria se de el debate y se apruebe por unanimidad” afirmó.

Ante la vinculación del tratamiento de la ley con el decreto de necesidad de urgencia, Solano manifestó: “Creo que se mezclaron diferencias políticas y se consideraron otros temas que realmente desconozco y hoy los perjudicamos son los inquilinos. De todas maneras esta pelea sigue y vamos a luchar para que se apruebe”.

Luego el Dr. Solano habló sobre la situación de inquilinos en la provincia y aseguró que es difícil porque la gente se está endeudando. “Tenemos inquilinos que reciben amenazas, las inmobiliarias les mandan cartas o intimaciones de pago. Nadie vela por el cumplimiento del decreto 420 y eso se suma a la realidad económica que están viviendo los inquilinos. A su vez esto empeora porque la deuda que se genera en los hogares se arrastra directamente al pago de alquileres”.

Por último fue consultado sobre si considera que finalmente se tratará el proyecto con la media sanción de Diputados la semana que viene: “Nosotros creemos que sí, esperamos que esto ocurra y que se prorrogue la suspensión de desalojos por lo menos durante 6 meses más. Sino en octubre la ola de desalojos va a ser preocupante”.



Te puede interesar

Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios

El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.

Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos

El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.

Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz

SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos

Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.

Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía

El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.