LA PROVINCIA 04 de junio de 2020

Ley De Alquileres: No hubo tratamiento en el Senado y entidades esperan que se realice en sesión ordinaria

Lo sostuvo el Dr. Matías Solano, referente de la Agrupación Inquilinos de Santa Cruz. "La situación de los inquilinos es urgente" aseveró, ya que muchos han sido amenazados o recibieron intimaciones de pago por parte de inmobiliarias y propietarios.

-

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el referente de la Agrupación Inquilinos de Santa Cruz, doctor Matías Solano lamentó el no tratamiento del proyecto de la Ley de Alquileres que ya tiene media sanción de Diputados, al no haberse logrado hoy los dos tercios para que el tema se tratara en sesión especial del Senado de la Nación.

"Había consenso político en teoría para que se sancione hoy. No sabemos qué pasó que la oposición voto en contra, pero seguramente se va a insistir para que se vuelva a votar y en la próxima sesión ordinaria se de el debate y se apruebe por unanimidad” afirmó.

Ante la vinculación del tratamiento de la ley con el decreto de necesidad de urgencia, Solano manifestó: “Creo que se mezclaron diferencias políticas y se consideraron otros temas que realmente desconozco y hoy los perjudicamos son los inquilinos. De todas maneras esta pelea sigue y vamos a luchar para que se apruebe”.

Luego el Dr. Solano habló sobre la situación de inquilinos en la provincia y aseguró que es difícil porque la gente se está endeudando. “Tenemos inquilinos que reciben amenazas, las inmobiliarias les mandan cartas o intimaciones de pago. Nadie vela por el cumplimiento del decreto 420 y eso se suma a la realidad económica que están viviendo los inquilinos. A su vez esto empeora porque la deuda que se genera en los hogares se arrastra directamente al pago de alquileres”.

Por último fue consultado sobre si considera que finalmente se tratará el proyecto con la media sanción de Diputados la semana que viene: “Nosotros creemos que sí, esperamos que esto ocurra y que se prorrogue la suspensión de desalojos por lo menos durante 6 meses más. Sino en octubre la ola de desalojos va a ser preocupante”.



Te puede interesar

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance

El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.

ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales

El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.