EL PAIS06 de julio de 2020

El presidente habló sobre el fin del IFE: "No pensamos que será in eternum"

El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) tendrá una salida en el corto o mediano plazo, según anticipó el presidente Alberto Fernández al sostener que luego de la cuarentena se empezará "a trabajar para desarrollar la economía, la producción y el trabajo".

Aunque hoy representa un importante sustento económico para millones de familias argentinas, el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) tendrá una salida en el corto o mediano plazo, según anticipó el presidente Alberto Fernández al sostener que luego de la cuarentena se empezará "a trabajar para desarrollar la economía, la producción y el trabajo".

"El IFE es una solución de emergencia, nosotros no pensamos que la solución sea mantener el IFE in eternum, lo que nosotros necesitamos es que cuando el 17 de julio termine esta cuarentena que estamos pasando ahora, fijemos el horizonte y empecemos a trabajar para desarrollar la economía, la producción y el trabajo. Esa es nuestra tarea y eso lo vamos a hacer en cuanto la cuarentena termine", señaló el mandatario en una entrevista radial citada por la agencia de noticias Télam.

De todos modos, Fernández añadió que "tampoco vamos a arreglar el problema de un día para el otro y va a haber millones de argentinos que van a seguir necesitando la solidaridad del resto de la sociedad, y eso es lo que vamos a hacer, no vamos a soltarles la mano".

En lo que respecta a las medidas que se podrían implementar para reactivar la alicaída economía argentina, que prevé un fuerte derrumbe este año, Fernández dijo que a los empresarios y comerciantes "vamos a facilitarles todo lo que esté al alcance del Estado para que vuelvan a producir rápidamente, para incentivarlos a invertir, a dar trabajo y a producir, eso es lo que más nos preocupa y es en lo que más estamos trabajando".

"Es una tarea que en el caso particular de la Ciudad de Buenos Aires y la provincia lo estamos viendo con Axel (Kicillof) y con Horacio (Rodríguez Larreta), ver cómo juntos volvemos a poner en marcha la región, que concentra una parte importante del producto bruto argentino", agregó.

FUENTE: Diario de Cuyo.

Te puede interesar

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger

Allanan la casa de Espert

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado

Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.

Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”

El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”

José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"

El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.

Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"

La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.