“La paritaria está abierta y se vuelve a reunir el 24 de septiembre para evaluar otro aumento"
Lo explicó José Navarro, paritario de ATE. Dijo que la decisión de aceptar la propuesta del Gobierno fue para "poner plata en el bolsillo de los trabajadores" y que no se siga dilatando la negociación. "No se pudo avanzar en el tope de asignación por hijo, pero queda pendiente" aseguró.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, José Navarro, paritario de ATE Santa Cruz, explicó porqué decidieron aceptar la última oferta del gobierno en el marco de la paritaria de la administración central y que era necesario "poner plata de forma inmediata en el bolsillo de los trabajadores" detalló.
"Si bien el porcentaje no es el ideal, pero finalmente por mayoría de las localidades aceptamos el ofrecimiento del ejecutivo. El porcentaje y los ítems extras como son el titulo secundario, las guardias para el sector salud, y demás cuestiones que quedaron pendientes pero se seguirán discutiendo mas adelante”.
Ante la consulta sobre la totalidad de los ítems logrados, Navarro explicó que "el porcentaje es un 15% de más que impacta en códigos con movilidad, pero a su vez parte del acuerdo es el incremento en el valor del 200% del título, por ejemplo el titulo secundario en julio tendrá una prima de 2100 pesos”.
Para una persona que recién inicia en el área administrativa, el paritario de ATE explicó que el porcentaje "depende la situación, si tiene título secundario, la composición de la familia o el que sea. En el caso de los compañeros de salud tienen un reconocimiento mayor por ejemplo, es diferente en todos los casos”.
Finalizando, José Navarro, paritario de ATE Santa Cruz dijo que el 24 de Septiembre se realizará una nueva reunión tras haber logrado este 20% y sentenció: “Entendemos el contexto difícil que estamos pasando, tenemos una paritaria abierta, somos de las pocas provincias que estamos discutiendo esto y necesitamos poder reunirnos nuevamente para evaluar un porcentaje para la última parte del año”.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.