EL MUNDO25 de agosto de 2020

Según un científico, la vacuna de Oxford podría ser presentada ante reguladores este año

El director del Grupo de Vacunas de Oxford, Andrew Pollard, dijo que esperaba que 50.000 personas participaran en el ensayo clínico de la vacuna candidata contra el coronavirus de la Universidad de Oxford.

La vacuna experimental contra el coronavirus que está siendo desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca podría ser presentada ante los reguladores este año, si los científicos son capaces de recopilar suficientes datos.

Así lo adelantó hoy el director del Grupo de Vacunas de Oxford, Andrew Pollard, en declaraciones al programa Today Radio 4 de la BBC.

”Es posible que si los casos se acumulan rápidamente en los ensayos clínicos, podríamos tener esos datos ante los reguladores este año y luego habría un proceso por el que pasarían para hacer una evaluación completa de esos datos”, afirmó Pollard.

En ese sentido, el científico dijo que esperaba que 50.000 personas participaran en el ensayo clínico de la vacuna candidata contra el coronavirus de la Universidad de Oxford.

Sin embargo, explicó que el tamaño del ensayo "no es realmente el problema" sino que lo que se necesita es tener "suficientes casos acumulados" durante el tiempo de observación en los ensayos.

Dijo que el tamaño del ensayo es crítico para obtener, en primer lugar, suficiente evidencia sobre su seguridad, y eso se da luego de que un gran número de personas fueron vacunadas.

Las declaraciones del científico se contraponen con las del director médico de Inglaterra, Chris Witty, quien sugirió ayer que lo más razonable es que la vacuna esté lista el próximo invierno (europeo) o el siguiente.

Sin embargo, Pollard, dijo que está muy bien que Witty, sea cauteloso, porque podría tomar tiempo demostrar que la vacuna funciona y sea segura para luego pasar por un proceso de reguladores que la examinan.

"Pero si los casos se acumulan rápidamente en los ensayos clínicos, podríamos tener datos para presentar a los reguladores este año ”, subrayó.

La vacuna desarrollada por científicos de la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca es uno de los productos más avanzados para combatir el coronavirus, que “demostró ser seguro para el sistema inmunitario y haber producido anticuerpos contra la Covid-19”, según uno de los trabajos científicos publicados en la revista científica The Lancet.

Los ensayos ya fueron realizados en Fase 1 y 2 en unos 1.077 voluntarios y mostraron que la vacuna los llevó a producir anticuerpos y tuvo una reacción favorable en las "células T", dentro de los 14 días de la vacunación.

La Universidad de Oxford, explicó hoy que aunque las vacunas se someten a pruebas rigurosas antes de obtener la licencia para su uso en el Reino Unido, es importante que la seguridad de las vacunas se controle de forma continua, como con todos los medicamentos autorizados.

Señaló que en el Reino Unido, esto lo lleva a cabo la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) a través del Programa de Tarjeta Amarilla.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.