
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El director del Grupo de Vacunas de Oxford, Andrew Pollard, dijo que esperaba que 50.000 personas participaran en el ensayo clínico de la vacuna candidata contra el coronavirus de la Universidad de Oxford.
EL MUNDO25 de agosto de 2020La vacuna experimental contra el coronavirus que está siendo desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca podría ser presentada ante los reguladores este año, si los científicos son capaces de recopilar suficientes datos.
Así lo adelantó hoy el director del Grupo de Vacunas de Oxford, Andrew Pollard, en declaraciones al programa Today Radio 4 de la BBC.
”Es posible que si los casos se acumulan rápidamente en los ensayos clínicos, podríamos tener esos datos ante los reguladores este año y luego habría un proceso por el que pasarían para hacer una evaluación completa de esos datos”, afirmó Pollard.
En ese sentido, el científico dijo que esperaba que 50.000 personas participaran en el ensayo clínico de la vacuna candidata contra el coronavirus de la Universidad de Oxford.
Sin embargo, explicó que el tamaño del ensayo "no es realmente el problema" sino que lo que se necesita es tener "suficientes casos acumulados" durante el tiempo de observación en los ensayos.
Dijo que el tamaño del ensayo es crítico para obtener, en primer lugar, suficiente evidencia sobre su seguridad, y eso se da luego de que un gran número de personas fueron vacunadas.
Las declaraciones del científico se contraponen con las del director médico de Inglaterra, Chris Witty, quien sugirió ayer que lo más razonable es que la vacuna esté lista el próximo invierno (europeo) o el siguiente.
Sin embargo, Pollard, dijo que está muy bien que Witty, sea cauteloso, porque podría tomar tiempo demostrar que la vacuna funciona y sea segura para luego pasar por un proceso de reguladores que la examinan.
"Pero si los casos se acumulan rápidamente en los ensayos clínicos, podríamos tener datos para presentar a los reguladores este año ”, subrayó.
La vacuna desarrollada por científicos de la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca es uno de los productos más avanzados para combatir el coronavirus, que “demostró ser seguro para el sistema inmunitario y haber producido anticuerpos contra la Covid-19”, según uno de los trabajos científicos publicados en la revista científica The Lancet.
Los ensayos ya fueron realizados en Fase 1 y 2 en unos 1.077 voluntarios y mostraron que la vacuna los llevó a producir anticuerpos y tuvo una reacción favorable en las "células T", dentro de los 14 días de la vacunación.
La Universidad de Oxford, explicó hoy que aunque las vacunas se someten a pruebas rigurosas antes de obtener la licencia para su uso en el Reino Unido, es importante que la seguridad de las vacunas se controle de forma continua, como con todos los medicamentos autorizados.
Señaló que en el Reino Unido, esto lo lleva a cabo la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) a través del Programa de Tarjeta Amarilla.
FUENTE: Télam.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.