EL MUNDO25 de agosto de 2020

La OMS dice que el caso de reinfección podría ayudar a desarrollar una vacuna

Margaret Harris, vocera del organismo de la ONU, dijo que el estudio donde consta este caso constituye la primera "documentación clara" de que es posible una reinfección con el virus que causa la Covid-19.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los informes sobre un hombre de Hong Kong que se contagió coronavirus por segunda vez brindan información importante para los científicos que están desarrollando vacunas contra la enfermedad.

Margaret Harris, vocera del organismo de la ONU, dijo que el estudio donde consta este caso constituye la primera "documentación clara" de que es posible una reinfección con el virus que causa la Covid-19.

Harris dijo que la cantidad de casos de este tipo probablemente sea muy baja, y como ejemplo dijo que es el único científicamente documentado sobre el total de 23 millones de contagios de coronavirus registrados a nivel global desde el inicio de la pandemia.

"Probablemente veremos otros casos documentados, pero parece que no es un evento regular. Habríamos visto muchos más casos", dijo Harris, citada por la cadena de noticias CNN.

Agregó que el caso ayudará a los investigadores a comprender cómo el cuerpo humano desarrolla inmunidad al virus.

“No es lo mismo que la protección inmunológica que brinda una vacuna”, subrayó y señaló que parte del desarrollo de las vacunas implica asegurarse de que confieran inmunidad.

"Con la vacuna, idealmente quieres una inmunidad más fuerte", dijo Harris, quien hizo sus declaraciones antes de que Bélgica y los Países Bajos confirmaran la detección de un caso cada uno de reinfección.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.