Médicos y enfermeros enviados por Nación se suman al trabajo en el Hospital Regional
En un nuevo mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, la referente de Epidemiología, Ana Cabrera informó que, por estos días en el Hospital Regional Río Gallegos, se cuenta con la presencia de profesionales de medicina y enfermería enviados por el Ministerio de Salud de la Nación. Además recordó que continúa la atención diaria en los Puestos Fijos de Detección e Hisopados y el inicio del Programa Detectar.
En el inicio del mensaje, Cabrera indicó que “la labor que se concreta desde la cartera sanitaria provincial en la ciudad de Río Gallegos, está siendo fortalecida por Nación”.
“Esta acción se concreta gracias al pedido que realizara oportunamente la gobernadora Alicia Kirchner de contar con profesionales que puedan reforzar el área de cuidados intensivos ante la situación actual. Se trata de médicos y enfermeros provenientes de Buenos Aires”, explicó.
En ese sentido, señaló que con la presencia de estos profesionales se reforzara la UTI que ante el aumento de los casos positivos de COVID – 19 se encuentra con un importante estrés, el cual además se produce porque el plantel sanitario se enferma y por el aislamiento de los contactos estrechos del mismo que se aísla.
Por otra parte, Cabrera sostuvo que además de contar por estos días con los especialistas de Nación en el HRRG, se cuenta con asistencia de profesionales de las distintas localidades de Santa Cruz. “Esto nos sirve como apoyo pero también les sirve a los profesionales para aprender acerca de la situación y adquirir cierto entrenamiento por si este de situaciones ocurriera en sus localidades. Es un aprendizaje y es muy importante capitalizar la situación y son lecciones aprendidas para las localidades”, consideró.
En ese contexto, Cabrera recordó que continúa durante toda la semana, la atención a la comunidad en los Puestos Fijos de Detección e Hisopados en el Centro Administrativo San Benito y en el Gimnasio Municipal Benjamín Verón. Para la puesta en marcha y labor en los mismos aunaron esfuerzos distintas áreas del Gobierno Provincial, el Ejército, Cruz Roja y el Municipio de Río Gallegos.
En otra parte del mensaje, remarcó que mañana 26 de agosto comenzará a desarrollarse en la capital de Santa Cruz, el Programa Detectar que tiene la particularidad de ser puerta a puerta. Los agentes sanitarios se harán presentes en la primera jornada en el Barrio 240. “Se estima que el mismo se realizaran en dos o tres jornadas. Todo dependerá del tiempo que insuma recorrer ese sector barrial. Además se solicita la colaboración de la comunidad para que reciba al personal de salud y responda las preguntas que efectuará sobre la sintomatología”, detalló.
Cabe aclarar que el personal sanitario que sea parte del Programa Detectar cuando se apersone en los domicilios presentará la acreditación correspondiente y no ingresara a los mismos por razones de bioseguridad.
En cuanto a la apertura de los negocios y la actividad comercial, la Referente de Epidemiologia de la Cartera Sanitaria, instó a respetar los protocoles, el distanciamiento social, el uso del tapaboca y la higiene de manos. “Quiero pedirles fundamentalmente a todas aquellas personas que son factores de riesgo que se queden en sus hogares y no salgan en la medida de lo posible”, concluyó.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.