LA PROVINCIA 28 de agosto de 2020

Condonación de viviendas para los veteranos de Malvinas: "Es un grato reconocimiento"

Lo explicó Fernando Alturria, veterano y presidente del Centro de Veteranos de Guerra “José Honorio Ortega” de Río Gallegos. Sostuvo que es para todos los veteranos de Guerra que hayan sido adjudicados con una vivienda del IDUV. "Es una alegría importante para el veterano y que el pueblo Santacruceño siempre tiene presente a los héroes de Malvinas.

La Cámara de Diputados sancionó por unanimidad en la sesión ordinaria de este jueves, condonar en favor de los veteranos de guerra la deuda que pudieran tener por pago de vivienda entregada por el Estado, una medida que beneficiará a unos 30 héroes de Malvinas.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Fernando Alturria, presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas “José Honorio Ortega” destacó: “Es un pedido de ayuda que tenemos hace tiempo y que por suerte en la Provincia siempre nos tienen en cuenta y se pudo dar. Pienso yo que es el pueblo de Santa Cruz que nos reconoce a través de sus representantes y que nos brinden el apoyo nos pone muy contentos, somos aproximadamente 30 que vamos a ser beneficiados con esta medida”.

Ante la consulta sobre si el proyecto alcanza a todos los veteranos alrededor de la Provincia, Alturria sostuvo: “Si alcanza a todos los veteranos a lo largo de la provincia y comunique el día de ayer esto y me transmitieron mucha tranquilidad y alegría. Lo lindo de Malvinas es que no tiene partidos políticos, son todos juntos y cuando se habla de Malvinas estamos todos unidos”.

Finalizando, Alturria explicó las condiciones impuestas para la solicitud de esta compensación por parte del estado, el veterano concluyó: “Nadie va a poder vender el inmueble o disponer del mismo, en un lapso de 10 años. Son requisitos que los veo bien, es para que nadie se haga el vivo y aproveche la situación, creo que nos ayuda enormemente en relación al mal momento que pasamos con las declaraciones de Gustavo Sylvestre. Creo que a pesar del discurso ese, me hizo volver a 40 años cuando de Malvinas no se podía hablar y la culpa de haber perdido era de los soldados”.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.