28 de Noviembre: "Trabajamos para contener y evitar que esto se convierta en un brote"
El intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españón se refirió al primer caso que registra la localidad. Dijo que se trata de una enfermera que regresó de Río Gallegos. "Hemos tomado medidas para contener y evitar que esto se propague" aseguró.
Se confirmó el primer caso positivo en la localidad de 28 de Noviembre. Es una trabajadora de la salud que fue testeada y dio positivo tras regresar de Río Gallegos. El intendente Fernando Españon aseguró que se comunicó a la población los pasos a seguir y que el caso se encuentra aislado, al tiempo que adelantó medidas para evitar que esto se propague.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Españón dijo: “Fueron 2 profesionales de la salud a ayudar y cumplir funciones al Hospital de Río Gallegos y empezaron a retornar una vez cumplida su función y al llegar dieron positivo”.
Además agregó: “Me parece importante recalcarlo porque fue un caso trasladado y que habían ido a ayudar a otras localidades. La mirada estaba enfocada principalmente en productos alimenticios o transportistas, pero en este caso llegó por otro lado, sin embargo digo que me siento orgulloso del trabajo que llevamos hasta acá y el caso que entró fue por alguien que tenía que cumplir su labor”.
Por otro lado, Españón destacó las decisiones tomadas respecto al caso positivo y dijo: “Restringimos un poco el horario comercial, prohibición de juntadas y gimnasios y hacerlas respetar como corresponde. En nuestro caso habilitamos varias cosas pero había mucho nerviosismo de la gente, el comportamiento de la gente de 28 de Noviembre era muy importante y nos parecía injusto no habilitar ciertas cosas cuando el comportamiento era muy bueno, por ahora las restringimos por una cuestión de prevención”.
Finalizando, Españón fue consultado por la relación con con los concejales de su localidad: “Particularmente yo soy autocrítico, uno tiene que saber reconocer cuando se equivoca. Soy joven, tengo mi forma de ver las cosas, pero particularmente yo he invitado a los concejales que trabajen de forma conjunta, para nosotros como ejecutivo sería más fácil poder establecer pautas de trabajo y diálogo. Lo que se dijo, ya se dijo pero creo que tenemos que tener un grado de sensatez para la comunidad, en mi caso no me banco las tonteras y cuando uno mantiene una reunión o mesa de trabajo tiene que estar la seriedad y las cuestiones personales dejarlas de lado”.
Te puede interesar
Eric Nieves: “Tenemos que ser responsables y cumplir con el pueblo y los municipales”
El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.
José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”
El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.
Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”
El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.