LA PROVINCIA 04 de septiembre de 2020

El programa Descuentos Mayores amplia beneficios en laboratorio

Lo explicó la responsable del programa de la Caja de Previsión Social, Dra. Mariana Isak. Adelantó nuevos convenios con la firma Laboratorio PREXA y la semana próxima con la Asociación de Bioquímicos de la provincia para extender beneficios de laboratorio a toda la provincia.

El programa Descuentos Mayores que lleva adelante la Caja de Previsión Social (CPS) con beneficios para jubilados de la provincia, ampliará beneficios para estudios de laboratorio, a partir de la rúbrica de un acuerdo con la firma Laboratorio PREXA y la semana próxima se hará lo propio con la Asociación de Bioquímicos de la provincia, para extender dichos beneficios a toda la provincia. Además se renovaron los beneficios con las firmas DIARCO y Aerolíneas Argentinas.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la Dra. Mariana Isak  responsable del Programa en la CPS aseguró que “Estamos muy contentos, esto comenzó llamando a conocidos para que se sumen al programa de descuentos mayores y hoy son los comerciantes los que llaman para anotarse al programa. Tenemos inscriptos de todos los rubros y sectores, bienes, servicios y con una mirada más federal en toda la Provincia”.

Ante la consulta sobre los descuentos y cómo varían dependiendo el rubro, explicó que “cada comerciante ayuda con lo que quiere y lo que puede, no tenemos un piso establecido. El comerciante participa con lo que ellos puedan dar, en este caso somos un nexo, no exigimos nada”.

También la profesional se refirió al convenio con el laboratorio PREXA para la extracción de sangre a domicilio en el caso de los jubilados y la obtención de la información de forma física y dijo: “PREXA ofreció este beneficio que es muy importante, Diarco también se sumó extendiendo ciertos montos de compra y descuentos para los jubilados. Estamos próximos para firmar con la Asociación de Bioquímicos de la Provincia, para extender el beneficio en toda la provincia de que el adulto mayor se quede en casa y puedan realizarle la extracción en el domicilio como corresponde”.

Por último, la Dra. Isak destacó que la respuesta de los adultos mayores es sumamente positiva y que los jubilados eligen ir a comprar donde tienen el descuento, ante esto sentenció: “Se adueñaron de tal forma del programa que eligen dónde ir a comprar, es algo excelente y que realmente lo usan mucho”.

Te puede interesar

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.

Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”

A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.

Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”

El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.

Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.