LA PROVINCIA 10 de septiembre de 2020

Diputados ratificaron Decreto sobre Prórroga Emergencia Económica y Comercial

Ratificaron la prórroga de la emergencia provincial, la modificación de la ley de educación y el funcionamiento de las Ferias Francas. También repudiaron los hechos que se están sucediendo en el ámbito de la provincia de Buenos Aires y de Capital Federal, en torno al conflicto con un sector de la policía bonaerense y dirigentes políticos de la oposición, quienes han atentado contra la investidura del Presidente de todos los argentinos y argentinas.

Presidida por el Vicegobernador Eugenio Quiroga en primera instancia y el Vicepresidente 1° José Bodlovic después se desarrolló mediante plataforma virtual la novena sesión ordinaria del presente periodo legislativo.

Luego de acuerdo al temario, los diputados y diputadas sancionaron la ratificación del Decreto Provincial 753/20 sobre Prórroga Emergencia Económica y Comercial y la ley que modifica la Ley de Educación Provincial Nº 3305 y la ley que regula el funcionamiento de las ferias francas. Además aprobaron la resolución  que solicita al Poder Ejecutivo Provincial que articule los mecanismos necesarios para la pronta aplicación de la Ley Nacional 27098 de “Régimen de Promoción de Clubes de Barrio y de Pueblo”.

El mismo tratamiento recibió la resolución que reconoce y felicita a los autores de los libros seleccionados para ser presentados en la Feria Virtual del Libro de Santa Cruz; asimismo aprobaron la resolución que solicita al Consejo Agrario Provincial su intervención para brindar las condiciones necesarias en la Zafra Lanera a las Mujeres Esquiladoras.

Seguidamente sobre tablas, aprobaron el beneplácito por el Decreto Nacional de Necesidad y Urgencia N° 690/2020, publicado en el Boletín Oficial de la Nación el día 21 de agosto del corriente año, por el cual se modifica la Ley Nacional 27078 y se declara con carácter de servicios públicos esenciales y estratégicos en competencia a la telefonía móvil, internet y televisión paga. También aprobaron la ley que establece un subsidio equivalente al treinta y cinco por ciento (35%) sobre el “consumo de gas”, en el servicio de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en la Categoría de Usuarios Residenciales de las localidades de Gobernador Gregores y Perito Moreno de la provincia de Santa Cruz.

En el mismo sentido sancionaron la ley que adhiere a la Creación del Subsidio Especial Reintegrable y de Carácter Solidario para la conexión domiciliaria al servicio de gas natural, en el ámbito de la provincia de Santa Cruz, con el objeto de garantizar a los potenciales usuarios, en situación de vulnerabilidad socioeconómica permanente o transitoria, el acceso y permanencia al servicio público y domiciliario para consumo esencial de gas natural en red.

Además aprobaron la resolución que solicita al Poder Ejecutivo la incorporación en el Comité Operativo de Emergencia Provincial al área de salud mental y profesionales del colegio de psicólogos.
Legisladores y legisladoras repudiaron los dichos del periodista Gustavo Sylvestre, del canal C5N de la ciudad de Buenos Aires, del día 26 de agosto de 2020, en el programa “MINUTO UNO” en que se refiere a la actuación de nuestros héroes caídos  y Veteranos de Guerra de Malvinas, utilizando expresiones como “perdieron una guerra en forma cobarde”, ofendiendo y denostando el valor y espíritu de sacrificio demostrado por  nuestros soldados en defensa de la soberanía nacional sobre nuestras Islas Malvinas e islas del Atlántico Sur durante el conflicto bélico de 1982.

Además aprobaron la resolución que solicita al Poder Ejecutivo Provincial se arbitren los medios necesarios, para no innovar sobre el inmueble de la Ex Comisaria de Puerto San Julián por constituir un patrimonio irremplazable en nuestro territorio provincial. El mismo tratamiento recibió la resolución que pide al Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Cruz, gestione los recursos humanos y materiales necesarios para la puesta en funcionamiento operativa de la “División Cuartel Vigesimosexta de Bomberos” sita en el barrio Julia Dufour de la localidad de Río Turbio.  

Más adelante aprobaron la resolución que pide al Ente Nacional Regulador de Gas (ENARGAS), que interceda ante la empresa CAMUZZI Gas del Sur S.A, para que informe sobre el sustancial incremento en los valores de  facturación por suministro de gas (periodo actual), correspondiente a los usuarios de Puerto Santa Cruz.

A continuación sancionaron la resolución que pide al Ministerio de Salud que analice la factibilidad de entablar las negociaciones con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral o la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Municipalidad de Puerto Deseado que deriven en replicar los convenios que en los últimos veinte años, hoy caducos, permitieron a los ciudadanos de las localidades del norte provincial acceder a la formación universitaria en la modalidad presencial para las carreras de Licenciatura en Enfermería y/o Auxiliares en Enfermería en la localidad de Puerto Deseado.

También aprobaron la resolución que pide al Poder Ejecutivo Provincial, efectúe las gestiones correspondientes ante la Administración Nacional de Aviación Civil tendientes a la ejecución de las obras de instalación de un cerco perimetral y portones de ingreso; de conexión a la red de gas de las instalaciones existentes; e instalación de un generador eléctrico para pista y plataforma, del Aeropuerto de la Localidad de 28 de Noviembre.

Luego sancionaron por mayoría la resolución que repudia los hechos que se están sucediendo en el ámbito de la provincia de Buenos Aires y de Capital Federal, en torno al conflicto con un sector de la policía bonaerense y dirigentes políticos de la oposición, quienes han atentado contra la investidura del Presidente de todos los argentinos y argentinas.

Durante esta sesión ordinaria, legisladoras y legisladores declararon de Interés Provincial el Libro “Fauna de la Patagonia”; el ciclo de seminarios virtuales “Capacitación en Liderazgo y toma de Decisiones de la mujer en el Deporte”; el programa de microcréditos “Calor de Hogar” anunciado por el Gobierno Provincial el pasado 02 de septiembre, en el marco del programa Ser. Sol; la puesta en valor y reactivación del Aeródromo Puerto Santa Cruz; la campaña  “LOS CHICOS Y LAS CHICAS SOMOS RESPONSABLES”, destinada a proteger a niñas, niños y adolescentes, de situaciones de violencia durante la pandemia COVID-19 y los Talleres de Capacitación Virtual, organizados por la Asociación de Músicos de Santa Cruz (MUSAC).

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.