LA PROVINCIA 10/09/2020

Conferencia: “Es necesario el compromiso de la gente, es la vacuna que tenemos por el momento”

Diferentes autoridades del Ministerio de salud, entre ellas el actual Ministro de salud Claudio Garcia, el ex ministro de salud Juan Carlos Nadalich y el Secretario de estado y salud publica el Dr. Ignacio Suarez More, respondieron inquietudes a periodistas de diversos medios y localidades de la Provincia. La misma fue realizada con el fin de comunicar y garantizar la claridad del trabajo sanitario a la población.

EL MEDIADOR pudo acceder a esta conferencia y consultar respecto a la rotación del personal en el Hospital Regional de Río Gallegos, ante esto las autoridades aseguraron que los turnos son de 12 hs, con una rotación constante. Mientras que el sector de guardia y equipo respiratorio como el de terapia intensiva realiza rotaciones cada 8 hs a partir de la utilización constante del traje, con la excepecion de algunos casos para flexibilizar los turnos y garantizar espacios de descanso. 




Ademas la Dra. Laura Beveraggi aseguro que “El personal de limpieza y cuidado del hospital sigue protocolos similares en cuanto a turnos y que la coordinación entre este espacio, enfermería y el grupo medico es constante. Me parece importante contar el establecimiento de un nexo de desinfección, contiguo a la sala de terapia intensiva para la limpieza e higienización de ropa y trajes, evitando asi el traslado de la carga viral a los hogares de los trabajadores del personal de salud” afirmo la coordinadora del sector Hospitalario.

Por otro lado, EL MEDIADOR manifestó su duda respecto al desarrollo del programa “Detectar” en diferentes barrios de la ciudad de Río Gallegos, conforme a esto el Ministro de salud Claudio Garcia aseveró que los criterios desarrollados para aplicarlos fueron epidemiológicos y sociales, ante esto afirmo: “Hicimos cruces de información, dependiendo los casos en los barrios, si se disparaban en comercios de los barrios y el nexo epidemiológico. Consideramos volumen de barrio y las características sociales del sector, dependiendo estas informaciones nosotros decidimos buscar casos sospechosos o casos positivos de contacto porque cuanto mas rápido cortemos la línea de contagio, mejor será el resultado obtenido para lograr frenarlo”.




Finalizando, el Dr. Suarez More hizo hincapié junto al ministro Garcia en la necesidad de la solidaridad de los ciudadanos y sentencio: “Por mas lindo que este el protocolo escrito, si la gente no se compromete no vamos a salir de esto. Yo se que el sector de turismo esta golpeado por ejemplo, pero es necesario que sigan el protocolo al pie de la letra, es necesaria la practica y la conducta mas alla de saber la disponibilidad de camas del Hospital de cada localidad o los profesionales que hay, es importante que la comunidad entienda que todos somos responsables. Hoy los necesitamos a todos y sobre todo a los comunicadores sociales”.




Te puede interesar

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.

Rescataron a dos andinistas accidentadas en El Chaltén

Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.

Murió una enfermera de Caleta Olivia en el trágico vuelco de un micro que viajaba a La Plata

Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.

Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios

El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.

Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos

El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.

Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz

SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF