Conferencia: “Es necesario el compromiso de la gente, es la vacuna que tenemos por el momento”
Diferentes autoridades del Ministerio de salud, entre ellas el actual Ministro de salud Claudio Garcia, el ex ministro de salud Juan Carlos Nadalich y el Secretario de estado y salud publica el Dr. Ignacio Suarez More, respondieron inquietudes a periodistas de diversos medios y localidades de la Provincia. La misma fue realizada con el fin de comunicar y garantizar la claridad del trabajo sanitario a la población.
EL MEDIADOR pudo acceder a esta conferencia y consultar respecto a la rotación del personal en el Hospital Regional de Río Gallegos, ante esto las autoridades aseguraron que los turnos son de 12 hs, con una rotación constante. Mientras que el sector de guardia y equipo respiratorio como el de terapia intensiva realiza rotaciones cada 8 hs a partir de la utilización constante del traje, con la excepecion de algunos casos para flexibilizar los turnos y garantizar espacios de descanso.
Ademas la Dra. Laura Beveraggi aseguro que “El personal de limpieza y cuidado del hospital sigue protocolos similares en cuanto a turnos y que la coordinación entre este espacio, enfermería y el grupo medico es constante. Me parece importante contar el establecimiento de un nexo de desinfección, contiguo a la sala de terapia intensiva para la limpieza e higienización de ropa y trajes, evitando asi el traslado de la carga viral a los hogares de los trabajadores del personal de salud” afirmo la coordinadora del sector Hospitalario.
Por otro lado, EL MEDIADOR manifestó su duda respecto al desarrollo del programa “Detectar” en diferentes barrios de la ciudad de Río Gallegos, conforme a esto el Ministro de salud Claudio Garcia aseveró que los criterios desarrollados para aplicarlos fueron epidemiológicos y sociales, ante esto afirmo: “Hicimos cruces de información, dependiendo los casos en los barrios, si se disparaban en comercios de los barrios y el nexo epidemiológico. Consideramos volumen de barrio y las características sociales del sector, dependiendo estas informaciones nosotros decidimos buscar casos sospechosos o casos positivos de contacto porque cuanto mas rápido cortemos la línea de contagio, mejor será el resultado obtenido para lograr frenarlo”.
Finalizando, el Dr. Suarez More hizo hincapié junto al ministro Garcia en la necesidad de la solidaridad de los ciudadanos y sentencio: “Por mas lindo que este el protocolo escrito, si la gente no se compromete no vamos a salir de esto. Yo se que el sector de turismo esta golpeado por ejemplo, pero es necesario que sigan el protocolo al pie de la letra, es necesaria la practica y la conducta mas alla de saber la disponibilidad de camas del Hospital de cada localidad o los profesionales que hay, es importante que la comunidad entienda que todos somos responsables. Hoy los necesitamos a todos y sobre todo a los comunicadores sociales”.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.