Conferencia: “Es necesario el compromiso de la gente, es la vacuna que tenemos por el momento”

Diferentes autoridades del Ministerio de salud, entre ellas el actual Ministro de salud Claudio Garcia, el ex ministro de salud Juan Carlos Nadalich y el Secretario de estado y salud publica el Dr. Ignacio Suarez More, respondieron inquietudes a periodistas de diversos medios y localidades de la Provincia. La misma fue realizada con el fin de comunicar y garantizar la claridad del trabajo sanitario a la población.

LA PROVINCIA 10 de septiembre de 2020
WhatsApp Image 2020-09-10 at 19.47.17

EL MEDIADOR pudo acceder a esta conferencia y consultar respecto a la rotación del personal en el Hospital Regional de Río Gallegos, ante esto las autoridades aseguraron que los turnos son de 12 hs, con una rotación constante. Mientras que el sector de guardia y equipo respiratorio como el de terapia intensiva realiza rotaciones cada 8 hs a partir de la utilización constante del traje, con la excepecion de algunos casos para flexibilizar los turnos y garantizar espacios de descanso. 

WhatsApp Image 2020-09-10 at 19.47.13


Ademas la Dra. Laura Beveraggi aseguro que “El personal de limpieza y cuidado del hospital sigue protocolos similares en cuanto a turnos y que la coordinación entre este espacio, enfermería y el grupo medico es constante. Me parece importante contar el establecimiento de un nexo de desinfección, contiguo a la sala de terapia intensiva para la limpieza e higienización de ropa y trajes, evitando asi el traslado de la carga viral a los hogares de los trabajadores del personal de salud” afirmo la coordinadora del sector Hospitalario.

Por otro lado, EL MEDIADOR manifestó su duda respecto al desarrollo del programa “Detectar” en diferentes barrios de la ciudad de Río Gallegos, conforme a esto el Ministro de salud Claudio Garcia aseveró que los criterios desarrollados para aplicarlos fueron epidemiológicos y sociales, ante esto afirmo: “Hicimos cruces de información, dependiendo los casos en los barrios, si se disparaban en comercios de los barrios y el nexo epidemiológico. Consideramos volumen de barrio y las características sociales del sector, dependiendo estas informaciones nosotros decidimos buscar casos sospechosos o casos positivos de contacto porque cuanto mas rápido cortemos la línea de contagio, mejor será el resultado obtenido para lograr frenarlo”.

WhatsApp Image 2020-09-10 at 19.47.18


Finalizando, el Dr. Suarez More hizo hincapié junto al ministro Garcia en la necesidad de la solidaridad de los ciudadanos y sentencio: “Por mas lindo que este el protocolo escrito, si la gente no se compromete no vamos a salir de esto. Yo se que el sector de turismo esta golpeado por ejemplo, pero es necesario que sigan el protocolo al pie de la letra, es necesaria la practica y la conducta mas alla de saber la disponibilidad de camas del Hospital de cada localidad o los profesionales que hay, es importante que la comunidad entienda que todos somos responsables. Hoy los necesitamos a todos y sobre todo a los comunicadores sociales”.




Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.