LA PROVINCIA 14 de septiembre de 2020

Represas: "No hay más casos positivos que los 3 confirmados del campamento Cóndor Cliff"

Lo explicó Mariano Musso de la UTERepresas de la Patagonia. Aseguró que los trabajadores están aislados en el campamento y que son asintomáticos. A pesar del recambio de personal, aseguraron que se mantienen las restricciones y los cuidados diarios para mantener contenida la propagación.

Hacia mediados de la semana pasada, las autoridades de la UTE Represas de la Patagonia que lleva adelante las obras de las represas sobre la margen del río Santa Cruz, confirmaron que tres trabajadores del campamento Cóndor Cliff habían dado covid19 positivo, por lo que se habían activado los protocolos respectivos. Hoy confirmaron que no hubo más casos positivos y que esos operarios están en el campamento, aislados, cumpliendo con la cuarentena.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Mariano Musso, Gerente de Relaciones Institucionales de la UTE Represas Patagonia comentó: “No tenemos más casos positivos. Son esos 3 que por suerte fueron detectados y ya fueron aislados. Esto surgió a partir de que grupos que arribaron desde Piedra Buena, nos informaran que en la localidad habían detectado un caso positivo, al ser un pueblo muy chico alguien podría haber estado en contacto con el infectado. Por prevención aislamos la misma noche al grupo de Cóndor Cliff y al grupo de Barrancosa. Son 57 personas en total aisladas con monitoreo médico y el octavo día se hizo un hisopado general y se detectaron estos 3 casos positivos. Por suerte el aislamiento comenzó el 1 de Septiembre y se proveyó todo esto”.

Ante la consulta respecto a la contención de estos casos y el tratamiento establecido para los mismos, Musso aseguró: “Nos manejamos de la misma forma que se manejaría cualquier persona en su hogar, mientras no haya síntomas, las personas se tienen que quedar aisladas con control médico y cumpliendo la cuarentena. El campamento está cerrado, no entra ni sale nadie y están haciendo el aislamiento acá”.

El directivo de la UTE se refirió al avance de obra de la represa y a la falta de información de la misma, ante esto sentenció: “La realidad, es que la obra tiene 5 años y medio de construcción, tenía para finalización mediados de 2020 y estamos lejos de eso. Tuvimos 3 años de parate total y un año que el ritmo no fue bueno, esto es una descripción del estado actual, la obra lleva de realizada un 18 o 20% solamente y hay una decisión firme de avanzar rotundamente en el desarrollo de la obra. Con las nuevas autoridades se está definiendo el detalle del cumplimiento del trabajo final y poder cerrar los programas para avanzar por completo en esto”.

Por último, Musso aseguró que la situación de los contagios está contenida y que buscan que las obras se mantengan libres de un contagio que genere damnificaciones en la salud pública.

Te puede interesar

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Voladuras de techos y más de 65 intervenciones: jornada crítica por el temporal de viento en Santa Cruz

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

Temporal extremo en Caleta Olivia: tres barcos pesqueros se hundieron en el Puerto Caleta Paula

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

El Aeropuerto de El Calafate operará con normalidad

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Alerta Naranja por vientos intensos para este lunes en Santa Cruza

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

La Fundación Banco Santa Cruz realizó junto al INET y el Consejo Provincial de Educación el cierre del programa de Prácticas Profesionalizantes

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.