LA CIUDAD14 de septiembre de 2020

Control de circulación: “La App esta lista, pero el gobierno la rechazó porque fue idea de la oposición”

Desde hace meses, la concejal Dra. Daniela D’Amico, impulsó la utilización de una App elaborada para que las fuerzas de seguridad puedan ejercer un mayor control sobre la circulación de los ciudadanos. El COE local la aprobó, pero el Ministro de Gobierno, Leandro Zuliani la desestimó argumentando que el Ejecutivo ya tenía una en elaboración. La del gobierno nunca se puso en práctica.

Apenas iniciada la pandemia, desde la UCR se impulsó la utilización de una App programada por el especialista Mauro Ziehlke para que sea utilizada por los integrantes de las fuerzas de seguridad con el fin de controlar la circulación de los ciudadanos, lo que facilitaría entre otras cosas detectar a quien debiendo estar realizando aislamiento, se encontrare en la vía pública. A pesar de que la aplicación es usada en otras provincias e incluso en la vecina ciudad chilena de Punta Arenas, nunca se aplicó en Río Gallegos.

La propuesta mereció la aprobación del COE Río Gallegos y hasta el propio intendente Pablo Grasso la respaldó, al igual que el Director del Hospital, Dr. Javier Lerena. Sin embargo, nunca se puso en funcionamiento. El motivo: la negativa del Ministro de Gobierno, Leandro Zuliani, quien argumentó que desde el gobierno provincial se estaba trabajando en una App similar. A 6 meses de iniciada la pandemia, nunca se puso en funcionamiento esa supuesta App y hoy el control de circulación no cuenta con una herramienta tecnológica que bien ayudaría a las fuerzas de contralor.

En dialogo con el programa radial EL MEDIADOR, Daniela D’Amico, concejal de Río Gallegos recordó “Es una app pensada para Río Gallegos, pero que todavía no la estemos usando es algo realmente llamativo. Desde el concejo aprobamos la aplicación y el Ministro Zuliani la rechazó por completo. Es una herramienta, es algo que facilita el control y hasta ofrecimos la capacitación gratuita para el manejo de información. Es un aporte que viene de la oposición, pero me parece que hay que dejar de lado las cuestiones políticas en esta situación de salud tan complicada que atravesamos”.

D’Amico comentó que otras propuestas han sido emitidas por parte de la oposición y que constantemente han sido rechazadas, ante esto destacó: “Me parece que tenemos que dejar los colores políticos de lado, todos los proyectos que presentamos fueron rechazados o no tenidos en cuenta. Hay que madurar, la situación epidemiológica es complicada y familia y vecinos no la están pasando bien”.

La concejal riogalleguense se refirió al trabajo arduo del personal del Hospital Regional de Río Gallegos y aseveró: “Debemos tomar medidas más fuertes, funcionarios como el ministro Zuliani tienen que entender que si hay cosas que son útiles deben ser usadas, sin importar el color político que éste tenga. Yo lo plantee en las redes sociales también, nosotros como funcionarios tenemos que dar el ejemplo, yo hace unos días me recibí de abogada y no hice ningún festejo al respecto. Ayer el intendente, Gómez Bull y otros funcionarios hicieron una entrega de diplomas sin ningún distanciamiento o cuidado al respecto, tenemos que dar el ejemplo realmente”.

Por ultimo, D’Amico, fue consultada por un nuevo planteamiento ante el COE para el uso de la aplicación, ante esto sentencio: “Mañana lo voy a volver a presentar, pero lo que se entiende es que Zuliani dijo que no y que tiene mas voz que nosotros. Lo feo es que nosotros somos elegidos por la gente, y pensamos para ellos y que una persona que fue puesta ahí como es Zuliani nos diga que no es duro y esta fuera de la situación que estamos viviendo”.




Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.