
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Desde hace meses, la concejal Dra. Daniela D’Amico, impulsó la utilización de una App elaborada para que las fuerzas de seguridad puedan ejercer un mayor control sobre la circulación de los ciudadanos. El COE local la aprobó, pero el Ministro de Gobierno, Leandro Zuliani la desestimó argumentando que el Ejecutivo ya tenía una en elaboración. La del gobierno nunca se puso en práctica.
LA CIUDAD14 de septiembre de 2020Apenas iniciada la pandemia, desde la UCR se impulsó la utilización de una App programada por el especialista Mauro Ziehlke para que sea utilizada por los integrantes de las fuerzas de seguridad con el fin de controlar la circulación de los ciudadanos, lo que facilitaría entre otras cosas detectar a quien debiendo estar realizando aislamiento, se encontrare en la vía pública. A pesar de que la aplicación es usada en otras provincias e incluso en la vecina ciudad chilena de Punta Arenas, nunca se aplicó en Río Gallegos.
La propuesta mereció la aprobación del COE Río Gallegos y hasta el propio intendente Pablo Grasso la respaldó, al igual que el Director del Hospital, Dr. Javier Lerena. Sin embargo, nunca se puso en funcionamiento. El motivo: la negativa del Ministro de Gobierno, Leandro Zuliani, quien argumentó que desde el gobierno provincial se estaba trabajando en una App similar. A 6 meses de iniciada la pandemia, nunca se puso en funcionamiento esa supuesta App y hoy el control de circulación no cuenta con una herramienta tecnológica que bien ayudaría a las fuerzas de contralor.
En dialogo con el programa radial EL MEDIADOR, Daniela D’Amico, concejal de Río Gallegos recordó “Es una app pensada para Río Gallegos, pero que todavía no la estemos usando es algo realmente llamativo. Desde el concejo aprobamos la aplicación y el Ministro Zuliani la rechazó por completo. Es una herramienta, es algo que facilita el control y hasta ofrecimos la capacitación gratuita para el manejo de información. Es un aporte que viene de la oposición, pero me parece que hay que dejar de lado las cuestiones políticas en esta situación de salud tan complicada que atravesamos”.
D’Amico comentó que otras propuestas han sido emitidas por parte de la oposición y que constantemente han sido rechazadas, ante esto destacó: “Me parece que tenemos que dejar los colores políticos de lado, todos los proyectos que presentamos fueron rechazados o no tenidos en cuenta. Hay que madurar, la situación epidemiológica es complicada y familia y vecinos no la están pasando bien”.
La concejal riogalleguense se refirió al trabajo arduo del personal del Hospital Regional de Río Gallegos y aseveró: “Debemos tomar medidas más fuertes, funcionarios como el ministro Zuliani tienen que entender que si hay cosas que son útiles deben ser usadas, sin importar el color político que éste tenga. Yo lo plantee en las redes sociales también, nosotros como funcionarios tenemos que dar el ejemplo, yo hace unos días me recibí de abogada y no hice ningún festejo al respecto. Ayer el intendente, Gómez Bull y otros funcionarios hicieron una entrega de diplomas sin ningún distanciamiento o cuidado al respecto, tenemos que dar el ejemplo realmente”.
Por ultimo, D’Amico, fue consultada por un nuevo planteamiento ante el COE para el uso de la aplicación, ante esto sentencio: “Mañana lo voy a volver a presentar, pero lo que se entiende es que Zuliani dijo que no y que tiene mas voz que nosotros. Lo feo es que nosotros somos elegidos por la gente, y pensamos para ellos y que una persona que fue puesta ahí como es Zuliani nos diga que no es duro y esta fuera de la situación que estamos viviendo”.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.