LA CIUDAD14/09/2020

Hogar Zumalacarregui: "Recién ahora están realizando controles más exhaustivos"

Lo explicó Sandra Sutherland, integrante de ATE Santa Cruz en relación a la ardua labor de los trabajadores del Hogar de Ancianos “Braulio Zumalacarregui" tras el fallecimiento de varios abuelos por COVID19. Manifestó que se necesita una mayor contención psicológica y que los trabajadores hoy atraviesan una importante precarización laboral.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Sandra Sutherland integrante de ATE Santa Cruz comentó la situación actual del hogar de ancianos Braulio Zumalacarregui por el fallecimiento de dos abuelos tras haberse infectado de Coronavirus, ante esto destacó: “Es grave la situación del hogar, desde el 20 de Marzo que tuvimos la información de la situación epidemiológica se nos complicó un poco todo. Intervenimos desde el primer día, acompañando a compañeros que hacen atención directa al adulto mayor y propusimos medidas para contar con un comité de crisis, el cual no tuvimos, para poder capacitar y abogar por la situación de nuestros compañeros. En total son 4 fallecidos, el estrés y la tristeza de nuestros compañeros es muy alto”.

Ante la consulta respecto a lo ocurrido en el hogar de ancianos del calafate con una persona que trabajaba en limpieza y que dio positiva, por lo que a partir de esto se hisopó a todos los trabajadores, Sutherland aseguró que esto también se implementó en el hogar Zumalacárregui y dijo: “Si bien se llevó esto adelante, había mucha preocupación por la salud de los abuelos, los trabajadores se cuidan mucho y tenemos protocolos establecidos para cuidar a los adultos mayores. Me parece que se subestimó el ingreso del coronavirus al Zumalacarregui”.

La integrante de ATE comentó que faltan recursos humanos al momento de trabajar en el hogar y otros elementos para trabajar al momento de ingresar y salir del hogar, ante esto destacó: “Ahora si pudimos llevar adelante este armado de entrada y salida, tras el fallecimiento de estos abuelos. Lo que nosotros también buscamos es que se haga un abordaje integral a los trabajadores, principalmente de la salud psicofísica, nuestros trabajadores tienen que estar aislados a veces por algún contagio, que se mueran las personas que ellos cuidan es algo duro y además hay una notable precarización laboral. Pedimos una capacitación del uso del equipo del personal y así poder evitar mejor los contagios”.

Por último, Sutherland se refirió al cuidado del personal y al resguardo de los trabajadores, Sutherland sentencio: “Es trabajar en la prevención, más que en el hisopado constante. La idea es prevenir el contagio y el ingreso, cada trabajador tiene una carga emocional fuerte en relación a lo que les pasa a los viejitos en el hogar y  ellos tienen que volver a su casa sin saber si están contagiados o no. A partir de esto hay canales de atención que se están haciendo responsables y se solicitó el pago del bono para las personas que llevan adelante tareas de esenciales cuidados en adultos mayores también. Es un grupo de riesgo importante y hay que darle el protagonismo que se merece realmente, necesitamos un abordaje integral de las autoridades para los compañeros de ATE”.

Te puede interesar

Adriana Astolfo: “Es inaudito poner en duda la situación de las docentes hospitalizadas”

La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.

SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento

Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.

Condenaron a 12 años de prisión a Esteban González por la muerte de Brianna Matulich

El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.

Llega Expo Deco&Home Patagonia con propuestas para el hogar y apoyo a emprendedores

La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.

Grasso criticó el ajuste nacional y provincial: “Los municipios tienen que cubrir lo que abandonan”

El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.

Una agente de la Guardia Urbana fue desafectada tras protagonizar una violenta agresión en la vía pública

El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.