LA PROVINCIA 22 de septiembre de 2020

Provincia pedirá a Nación pasar a El Calafate y Caleta Olivia a fase de aislamiento ASPO

Así lo manifestó el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García en relación al nuevo decreto del Gobierno Nacional en el que se establece la extensión de la cuarentena hasta el 11 de octubre. La medida comenzó a regir hoy y determina que la ciudad de Río Gallegos continuará con aislamiento social, preventivo y obligatorio, y se solicitará sumar a El Calafate y Caleta Olivia.

Estos días se generaron nuevas acciones por parte del Gobierno Nacional en lo que se refiere a materia de prevención y cuáles son aquellos lugares que deben cumplir con el aislamiento social, preventivo y obligatorio, y el distanciamiento social de acuerdo al estado epidemiológico de los mismos.

“En este marco, Santa Cruz luego de analizar la situación epidemiológica de la provincia y evaluar que hay varias localidades con brotes y que vamos a tener que tomar acciones de concientización con la población y también de disminución circulación porque vemos que el sostenimiento de los contagios hace que sea necesario dictar instrumentos administrativos para poder ayudar a disminuir los contagios y los brotes en las localidades”, explicó.

En cuanto a la situación de las localidades, García precisó que prácticamente trece de las catorce localidades de la provincia se encuentran con algún caso, otras con brote y alguna con circulación del virus en la comunidad.

“Sobre este último aspecto, El Calafate como así también Caleta Olivia se suma a la situación de Río Gallegos, en la cual se produjo en estos últimos días un aumento el número de casos y lógicamente asociado con una sobrecarga del sistema sanitario en función de la búsqueda activa de casos y de los rastreos que se hacen en el territorio y también del ingreso de personas a los sistemas de internación en el hospital”, explicó.

Respecto a la situación de las demás localidades, indicó que la recomendación principal a través de los nuevos decretos de nación, es plantear que el distanciamiento y la aplicación de medidas preventivas, sean la base el funcionamiento para que se retrase el ingreso en la localidad o para que directamente no tenga un aumento de casos ni brotes en el resto de las localidades de la provincia.

“El mensaje es de tipo preventivo, respetemos las indicaciones que se generan desde los estamentos del estado y acompañemos a los Comités Operativos municipales en las acciones que se generan desde los mismos porque vienen consensuadas con la Cartera Sanitaria y lógicamente consideramos que son las acciones pertinentes para abordar la crisis que el COVID – 19 nos está generando”, concluyó.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.