LA CIUDAD24 de septiembre de 2020

Judiciales piden "agilizar la digitalización de expedientes" para seguir brindando el servicio de justicia

Lo destacó la secretaria general del Sindicato de Judiciales de Santa Cruz, Eugenia Bianchi. Se refirió a la Asamblea donde plantearon diversos reclamos al Superior Tribunal de Justicia y la posible vuelta al trabajo en los juzgados tras el vencimiento de la feria judicial el próximo 30 de septiembre. Dijo que la pandemia "dejó al descubierto la falta del uso de tecnologías" en la justicia de la provincia.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Eugenia Bianchi, secretaria general de la Asociación Gremial “3 de Julio” que nuclea a los trabajadores judiciales de la provincia de Santa Cruz comentó algunos de los puntos a los que arribó la asamblea realizada por los trabajadores del sector y la posible reanudación del trabajo en los juzgados con protocolos establecidos.

“En la asamblea se resolvió repudiar primero la reforma judicial en este contexto de pandemia, porque entendemos que no es el momento, porque estamos convencidos de que no se limita la cantidad de integrantes de la corte suprema sino la calidad de los representantes. La reforma lo que busca es asegurar la impunidad de funcionarios públicos para que no sean investigados” señaló.

Por otro lado, Bianchi agregó: “Resolvimos crear un espacio para debatir una reforma mejor pensada para debatir. Esto va de la mano de la resolución de la federación judicial Argentina y por otro lado, la semana pasada el tribunal superior de justicia nos convocó a una reunión para contribuir los trabajadores judiciales para brindar el servicio bajo los protocolos correspondientes. Tenemos que brindar herramientas informáticas, software y la mejoría del servicio de internet en las dependencias”.

Ante la consulta sobre la implementación del sistema de notificaciones electrónicas para aquellas personas que deban realizar trámites en ámbitos de la justicia, Bianchi explicó: “Esperamos que pueda agilizar un poco el trabajo y llevar adelante el hecho de concretar la digitalización de los expedientes. Hay muchas labores que se encuentran trabadas por la situación de freno en el trabajo, estamos pidiendo esto hace bastantes años y la pandemia vino a dejar expuesto las falencias que hay en varios aspectos, sean oficinas, edificios y las herramientas de informática”.

Por último, comentó la preocupación de trabajadores de la justicia en caso de reanudar las actividades en Río Gallegos, Bianchi concluyó: “Muchos de nuestros compañeros expresaron la preocupación en caso de volver a trabajar, hoy no tenemos las condiciones completamente dadas para volver al trabajo, nos pone sumamente nerviosos el tema de la sanidad y el brote generalizado. Atender al público en familia o defensorías pone sumamente nerviosos a los trabajadores y esperamos poder normalizar el servicio de justicia cuanto antes”.

Te puede interesar

Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos

Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.

Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”

“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.

Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”

Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.