Ibuprofeno Inhalado: “Es sentido común, si lo tenemos porqué no lo vamos a usar"
Lo dijo el Dr. José Portel, médico terapista del Policlínico Medisur en relación a la posibilidad de la implementación del ibuprofeno inhalado para pacientes infectados por COVID19. Comentó cómo están trabajando en la Clínica privada y aseguró que "usar el tratamiento, es preferible que no hacer nada".
Se abrió todo un debate en la provincia de Santa Cruz acerca de la utilización o no del tratamiento de ibuprofeno inhalado en nuestro territorio, aunque cada vez son más los profesionales médicos que lo piden para poder tratar pacientes infectados con covid19 para evitar que lleguen a una etapa crítica donde deban ser asistidos con respiración mecánica.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. José Portel, médico terapista del Policlínico Medisur destacó "nosotros en la clínica tuvimos la misma infección que la mayoría de los centros de atención, dentro de los trabajadores del centro de salud. Tuvimos que cerrar por 1 semana, en relación a contagiados dentro del espacio de terapia intensiva, tenemos un espacio alternativo a COVID también, al igual que terapia previsional. Estamos trabajando como podemos pero la situación ha pasado cualquier expectativa imaginable, estamos poniéndole el pecho a las balas y esperemos que la gente se cuide para hacer descender la curva de contagios”.
Destacó que el virus es extremadamente contagioso y que es necesario mantener enormes recaudos. Además, Portel comentó sobre el posible uso del ibuprofeno inhalado y destacó: “Si bien no están hechos los protocolos de los investigadores que están haciendo el uso del ibuprofeno y no está aprobado por el ANMAT, estando únicamente autorizado en algunas patologías, pero ahora se usa contra el COVID para contener el uso de camas en terapias o en respiradores. Las respuestas son buenas y positivas, lo cual es alentador a propiciarlo, pero no hay un respaldo científico real con respecto a esta alternativa. Preferimos y creo que tenemos la obligación moral y humanitaria de avanzar y probar para ver si ayuda o no a los pacientes. Es sentido común, si tenemos algo, porqué no lo vamos a usar”.
Portel explicó que el ibuprofeno inhalado se utiliza para evitar que los pacientes sean entubados y que no lleguen a terapia intensiva y destacó que el mayor uso es en pacientes de terapia intensiva que están a punto de ingresar a la sala, a partir de esto concluyo: “Esto se usa para que los pacientes no entren a terapia, en el caso de los que están en terapia ocupando una cama se les suministra el ibuprofeno para ver cómo mejora la calidad del paciente e intentar evitar que use el respirador. Sin tener vacuna ni nada en lo inmediato, esto es cuestión de sentido común, poder usarlo nos beneficiará en muchas cosas sobre todo con la curva de contagios presente”.
Te puede interesar
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.
Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”
El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.
Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.
Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.