Ibuprofeno Inhalado: “Es sentido común, si lo tenemos porqué no lo vamos a usar"

Lo dijo el Dr. José Portel, médico terapista del Policlínico Medisur en relación a la posibilidad de la implementación del ibuprofeno inhalado para pacientes infectados por COVID19. Comentó cómo están trabajando en la Clínica privada y aseguró que "usar el tratamiento, es preferible que no hacer nada".

LA CIUDAD25 de septiembre de 2020
326589_ibu

Se abrió todo un debate en la provincia de Santa Cruz acerca de la utilización o no del tratamiento de ibuprofeno inhalado en nuestro territorio, aunque cada vez son más los profesionales médicos que lo piden para poder tratar pacientes infectados con covid19 para evitar que lleguen a una etapa crítica donde deban ser asistidos con respiración mecánica.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. José Portel, médico terapista del Policlínico Medisur destacó "nosotros en la clínica tuvimos la misma infección que la mayoría de los centros de atención, dentro de los trabajadores del centro de salud. Tuvimos que cerrar por 1 semana, en relación a contagiados dentro del espacio de terapia intensiva, tenemos un espacio alternativo a COVID también, al igual que terapia previsional. Estamos trabajando como podemos pero la situación ha pasado cualquier expectativa imaginable, estamos poniéndole el pecho a las balas y esperemos que la gente se cuide para hacer descender la curva de contagios”.

Destacó que el virus es extremadamente contagioso y que es necesario mantener enormes recaudos. Además, Portel comentó sobre el posible uso del ibuprofeno inhalado y destacó: “Si bien no están hechos los protocolos de los investigadores que están haciendo el uso del ibuprofeno y no está aprobado por el ANMAT, estando únicamente autorizado en algunas patologías, pero ahora se usa contra el COVID para contener el uso de camas en terapias o en respiradores. Las respuestas son buenas y positivas, lo cual es alentador a propiciarlo, pero no hay un respaldo científico real con respecto a esta alternativa. Preferimos y creo que tenemos la obligación moral y humanitaria de avanzar y probar para ver si ayuda o no a los pacientes. Es sentido común, si tenemos algo, porqué no lo vamos a usar”.

Portel explicó que el ibuprofeno inhalado se utiliza para evitar que los pacientes sean entubados y que no lleguen a terapia intensiva y destacó que el mayor uso es en pacientes de terapia intensiva que están a punto de ingresar a la sala, a partir de esto concluyo: “Esto se usa para que los pacientes no entren a terapia, en el caso de los que están en terapia ocupando una cama se les suministra el ibuprofeno para ver cómo mejora la calidad del paciente e intentar evitar que use el respirador. Sin tener vacuna ni nada en lo inmediato, esto es cuestión de sentido común, poder usarlo nos beneficiará en muchas cosas sobre todo con la curva de contagios presente”.

Último Momento
webvero (99)

Hubo acuerdo entre el SOEM y el Municipio en la paritaria

09 de septiembre de 2025

La negociación paritaria entre el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Gallegos y la Municipalidad dejó importantes definiciones para los trabajadores. En la última reunión se establecieron incrementos salariales acumulativos del 6% en septiembre, 3% en octubre y 3% en noviembre, que se suman a los acuerdos previos alcanzados durante el año.

webvero (96)

Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”

El Mediador
LA PROVINCIA 09 de septiembre de 2025

El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

webvero (92)

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.

Lo más visto