LA PROVINCIA EL MEDIADOR 17 de julio de 2018

Petroleros acordó un 5% de incremento salarial que se suma a lo acordado en abril

La recomposición se calculará sobre los valores vigentes en marzo y se cobrará a partir del 1 de julio de 2018. Este medio dialogó con Claudio Vidal sobre la negociación de un 5% más de aumento desde julio para el sector que se suma al acuerdo de abril. Negociación con SINOPEC y Pan American por el levantamiento de equipos.

Los principales gremios petroleros acordaron ayer con las cámaras del sector una recomposición salarial de 5 por ciento que se calculará sobre los valores vigentes en marzo y se cobrará a partir del 1 de julio de 2018. Por lo tanto, se acumula sobre el 15 por ciento que ya se había acordado en abril y segmentado en dos cuotas, siendo el aumento final de 20 por ciento respecto de los sueldos de marzo. La actualización está en línea con el decreto presidencial que a comienzos del mes pasado habilitó una suba de 5 por ciento adicional a las paritarias para compensar la suba adicional de la inflación.

El acta acuerdo, firmada ayer en la Ciudad de Buenos Aires, explicita que a los fines de determinar la base de cálculo de los adicionales se tendrán en cuenta los conceptos remunerativos y no remunerativos, convencionales y no convencionales y normales y habituales, las viandas y ayuda alimentaria, mientras que deberán ser excluidos los conceptos cuya naturaleza esté sujeta a facturación, adicional o ayuda vivienda, asignación o ayuda vehículo. “Estos últimos conceptos, se ajustarán conforme a la práctica habitual de cada compañía y a las particularidades de cada contrato de trabajo”, agrega el texto.

En el artículo segundo de la revisión, las partes asumen el compromiso de adelantar a octubre la reunión de revisión contemplada en el acta firmada el pasado 25 de abril.

Por último, las partes ratificaron su compromiso de mantener la actividad en un marco de imprescindible paz social y ausencia de conflictos para mejorar los niveles de productividad que permitan la sustentabilidad de la industria.

EL MEDIADOR dialogó con Claudio Vidal, el Secretario General Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz, quien aseveró: “Algo muy importante, favorable no solo para el trabajador petrolero sino para la sociedad por la gran cantidad de petroleros que hay en el sector, un aumento que se traslada automáticamente a otros sectores de compañeros que están en el yacimiento, así que muy contentos, costó muchísimo”, así lo dijo Claudio Vidal. Luego agregó, “Este 5% fue muy bien recibido por todos los trabajadores”.

Consultado por las gestiones con SINOPEC y Pan AMerican por el levantamiento de equipos, “hemos pasado a un cuarto intermedio con SINOPEC y Pan American para mañana, por la tarde si todo sale bien estaríamos cerrando un acuerdo importantísimo. Por el lado de SINOPEC hablamos de 4 equipos y 3 equipos más para los próximos meses. Además insistimos en el cumplimiento que la operadora SINOPEC tiene con la provincia que son varios puntos de agua para la localidad de Caleta Olivia, esos pozos que faltan terminar y por el lado de Pan American están buscando traer dos equipos más”.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.