LA CIUDAD29 de septiembre de 2020

Son 130 que podrían estar ayudando en el Hospital: los auxiliares de enfermería de FENOA siguen sin respuesta de Salud

A pesar de haberse reunido con la doctora Laura Beveraggi, Coordinadora de Hospitales del Ministerio de Salud de la provincia, todavía no tienen respuesta a su pedido de ser habilitadas para ayudar en el Hospital Regional. La disputa está entre el Consejo Provincial de Educación que no valida los títulos y el Ministerio de Salud que no les permite trabajar. Cuando la burocracia pesa más que el sentido común.

A veces el sentido común, no es el más común de los sentidos. Mientras a diario la crónica periodística escribe sobre la situación de agotamiento y lógico cansancio que enfrentan los trabajadores de salud del Hospital Regional de Río Gallegos tras casi 7 meses de pandemia, tampoco el Ministerio de Salud pareciera tener voluntad de buscar soluciones a los innumerables problemas de falta de personal sanitario calificado para ayudar en el nosocomio.

Desde hace meses, las auxiliares de enfermería de FENOA vienen solicitando a las autoridades del Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia poder ayudar en el Hospital. Son 130 profesionales que se recibieron y bien podrían estar colaborando en medio del colapso que atraviesa el sistema de salud. Pero por una cuestión netamente burocrática, referida a la validación de sus títulos, no pueden sumarse al necesario trabajo diario que la pandemia sigue demandando. 

Una inexplicable situación los tiene en medio de acusaciones y culpas compartidas entre el Consejo Provincial de Educación que no valida los títulos, y el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz que no los considera profesionales de la salud, a pesar de que las prácticas para recibirse y lograr su anhelado título, las hicieron en el propio Hospital Regional, con la autorización de la cartera sanitaria provincial.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Deolinda Barria, auxiliar de enfermería de FENOA destacó "hablamos con las autoridades sanitarias de la Provincia y nos afirmaron que escapa de su alcance, que no pueden resolverlo. La gobernadora tendría que decir que nos habiliten y el ministerio de salud darnos las matrículas y poder ayudar”.

“Nosotros somos auxiliares, seriamos asistentes de enfermeros que estudiamos 1 año. El enfermero estudia 3 años, pero los asistentes recibidos que esperamos que se nos reconozca somos más de 130, no entendemos el por qué no se nos habilita. Entendemos que es algo burocrático" aseveró.

La situación se remonta a varios años atrás, cuando la enfermera Amalia Del Barco impulsó el cursado de la carrera: “La persona que estaba a cargo de la Fundación, no hizo la presentación como corresponde de la validación de los títulos en el Ministerio de Educación y Salud a nivel provincial. No se tramitó desde el organismo FENOA a los Ministerios, por lo que a partir de esto es que no se nos habilita el título y poder ejercer. Nosotros hemos estudiado 1 año y medio y varias clases las tuvimos en el Hospital, por eso insistimos en esto, las prácticas las realizamos en el Hospital. Entendemos que es una decisión política que ahora está en manos de la gobernadora a la que le hicimos entrega de un petitorio".

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.