LA PROVINCIA 05 de octubre de 2020

Ibuprofeno inhalado: el diputado nacional que llevo el proyecto al Congreso pidió urgente tratamiento

El diputado nacional por la provincia de Santa Fé, Gonzalo Del Cerro, habló con EL MEDIADOR sobre su proyecto para que el tratamiento con ibuprofeno inhalado sea una realidad en todo el país. "Hay vidas en juego" sentenció para asegurar que los "absolutismos no suman nada en esta discusión que debe ser humana sin tantos protocolos administrativos".

El diputado nacional de la provincia de Santa Fé, Gonzalo Del Cerro, fue uno de los primeros legisladores en presentar un proyecto para que se permita el tratamiento en el país del ibuprofeno inhalado para tratar a pacientes con covid19 como una paliativo para evitar el colapso de las estructuras sanitarias.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Del Cerro destacó: “Bregamos por llegar a la habilitación del ibuprofeno, pero por las circunstancias de la pandemia no hay tanta frecuencia o la plenitud deseada en la cámara. Si hablo desde mi postura, mi deseo y esta propuesta emitida es porque creo que en las circunstancias que atravesamos y los tratamientos contra el virus son totalmente incompletos, no hay una cura total, esto puede ayudar y funcionar como un paliativo importante. Hay vidas en juego, hay una necesidad importante para el país”.

Ante la consulta respecto a la disparidad y controversia entre distritos que lo han habilitado y aquellos que no, Del Cerro manifestó: “Hay entidades científicas que se manifiestan en contra pero no hay pruebas concluyentes de que no sea efectivo ni de que lo sea por completo tampoco. Acá hay una imposibilidad de hacer un protocolo puro, porque creo que ningún médico de la Argentina va a descartar cualquier medicación para dar solo ibuprofeno, esto funciona como una ayuda importante”.

Por otro lado, el Diputado del Cerro manifestó que en Rosario, ciudad de donde el proviene, el ibuprofeno está siendo utilizado y los médicos han sido capacitados para brindarle el mismo a los infectados.

Finalizando, Del Cerro manifestó que es un medicamento que tiene practicidad y que colabora con el tratamiento de los enfermos, pero descartó que el uso del ibuprofeno sea curativo, ante esto destacó: “Esto está presentado en ANMAT desde el 17 de Julio y no fue aprobado todavía, Córdoba lo tiene autorizado y en los considerandos fue presentado el protocolo para pasar a una fase 3 de los pacientes. Siempre teniendo los cuidados de los términos que se utilizan y las afirmaciones o negaciones que se dan, muchas veces las palabras confunden”.

Te puede interesar

Alerta Naranja por vientos intensos para este lunes en Santa Cruza

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

La Fundación Banco Santa Cruz realizó junto al INET y el Consejo Provincial de Educación el cierre del programa de Prácticas Profesionalizantes

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

Alejandra Suárez: “Buscamos promocionar nuestras carnes patagónicas”

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

Santa Cruz presente en el debate sobre museos e inteligencia artificial en Buenos Aires

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Santa Cruz suspendió las clases en siete localidades en medio de una doble alerta por fuertes vientos

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

Eric Nieves: “Tenemos que ser responsables y cumplir con el pueblo y los municipales”

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.