El Calafate: "El pedido de apertura del Aeropuerto y del Parque es un reclamo de todos los sectores"
Lo aseguró Oscar Souto, Secretario de Turismo de El Calafate en relación al pedido realizado por el Intendente Javier Belloni hacia la gobernadora. Destacó que será un proceso progresivo y que la apertura del Parque Nacional será estrenada en primera instancia por los ciudadanos calafateños, garantizando así el cumplimiento de los protocolos.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Oscar Souto, Secretario de Turismo de El Calafate explicó la solicitud emitida por el Intendente Javier Belloni a la Gobernadora de la Provincia para lograr la reapertura del aeropuerto y el parque nacional “Los Glaciares”, a partir de esto destacó: “Es una alta posibilidad de que esto sea aprobado, fruto de que antes de ayer el Ministro de Turismo y el de Transportes autorizaron los vuelos en todo el país, lo cual estaba completamente vedados. Esta propuesta va sujeta a la decisión de cada Gobernador, en función de esto le pedimos a la Gobernadora que nos permita recibir vuelos en cuanto las condiciones estén dadas”.
Ante la consulta sobre los protocolos establecidos y la posibilidad de recibir vuelos turísticos, Souto argumentó que “Hoy la ciudad no está en condiciones sanitarias de recibir vuelos turísticos en los próximos 15 días, por lo que no se habla de turismo en primera instancia, si de vuelos esenciales o de necesidad de medicamentos. Si creo, que en Diciembre estaremos en condiciones de recibir turistas con los protocolos y los detalles bien ultimados en cada protocolo para ajustar y terminar todo”.
Finalizando, Souto fue consultado por la salida de turistas de El Calafate y otros que se quedaron para tener la posibilidad de ver el glaciar, ante esto destacó que el pedido de reapertura en conjunto del Aeropuerto y el parque nacional es para un trabajo en conjunto de lo turístico, a partir de esto concluyó: “Seguro el protocolo de reapertura del parque de los glaciares, lo estrenemos los Calafateños para poder ir y salir. Es una actividad que se desarrolla por completo al aire libre, los cuidados estarán en la desinfección de manos en pasarelas, higiene en baños, distancias social y uso de tapabocas entre otras cosas”.
Por último, Souto afirmó que hay turistas que todavía continúan siendo hospedados en El Calafate y que algunos están hace más de 7 meses en la localidad, conforme a esto concluyó: “Hay turistas que todavía no quieren irse, entre ellos dos son vecinos míos que son de Francia y están viviendo acá hace 7 meses. El finde de semana se fueron 4 turistas extranjeros pero quedan todavía 16”.
Te puede interesar
Alejandra Suárez: “Buscamos promocionar nuestras carnes patagónicas”
La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.
Santa Cruz presente en el debate sobre museos e inteligencia artificial en Buenos Aires
El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.
Santa Cruz suspendió las clases en siete localidades en medio de una doble alerta por fuertes vientos
Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.
Eric Nieves: “Tenemos que ser responsables y cumplir con el pueblo y los municipales”
El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.
José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”
El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.
Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”
El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.