LA PROVINCIA 07 de octubre de 2020

“El proyecto debería aprobarse de manera unánime por el claro reclamo de toda la comunidad y de los médicos”

Así lo consideró el diputado provincial Javier Pérez Gallart, quien lamentó los argumentos de los funcionarios del Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia quienes recomendaron en la reunión de la Comisión de Salud, no aprobar el tratamiento. "Para mí es un error no escuchar el pedido de los médicos y de toda la comunidad" sostuvo.

JAVIER PEREZ GALLART

En el marco de la comisión de Desarrollo Social, Salud, Derechos Humanos y Deportes de la Legislatura Provincial, diputados y diputadas mantuvieron una reunión con Germán Aballay, Secretario de Salud y Seguridad del Paciente, y Laura Beveraggi, Subsecretaria de Coordinación de Hospitales, ambos del Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia, quienes desestimaron dar el acuerdo para que en la provincia, sea considerado el tratamiento compasivo con ibuprofeno inhalado para pacientes con covid19.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Javier Pérez Gallart, diputado provincial que participó de la reunión de la Comisión sentencio "creo que hay un tema central de salud pública muy complejo, obviamente los diputados tenemos competencia con las facultades que nos corresponden. No somos una autoridad para aprobar el medicamento pero si podemos pedirle al ejecutivo que regularice el uso del mismo, tratándose de un medicamento de rescate para los infectados”.

El diputado fue consultado sobre la injerencia de los legisladores en el campo de la medicina en relación a esta decisión. En relación a esto, Pérez Gallart manifestó que “en el momento que escuche lo que dijo Aballay (Germán Aballay, secretario de Salud y Seguridad del Paciente) me di cuenta de que él se paró en un lugar académico sosteniendo por qué no aprobar el ibuprofeno. Yo en este sentido, cuando me tocó hablar respondí esto argumentando que hay dos lados de la biblioteca, porque hay otros médicos que sí lo avalan y en vez de pensar en lo académico o las propiedades, se tiene que pensar en los enfermos y en las familias que están sufriendo. No podemos querer tener razón por un capricho de vanidad en tiempos de crisis”, sentenció. 

En relación a cómo se desarrollará la sesión en la Cámara de Diputados y el acompañamiento general para la aprobación del Ibuprofeno Inhalado en Santa Cruz, el diputado provincial de Encuentro Ciudadano, sostuvo que “el proyecto debería aprobarse de manera unánime en el día de mañana por el claro pedido de los médicos y por el gran acompañamiento que tiene de toda la comunidad”.

Por otro lado y concluyendo su postura, Pérez Gallart manifestó que varios legisladores tras la conferencia de ayer y la postura negativa por parte de autoridades sanitarias mantuvieron su postura respecto a la aprobación y enfatizó: “Hay tantas provincias que lo aplican y logran combatir la situación. Yo sostengo que mañana va a haber una aprobación general del proyecto”.



Te puede interesar

Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

ADOSAC convoca a la 3° Marcha Provincial en defensa del salario y los puestos de trabajo

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.