LA PROVINCIA 14 de octubre de 2020

Nulidad del tarifazo gas: "Pediremos notas de crédito de los pagos y que el ENARGAS fiscalice dicha devolución"

Lo explicó Claudio Barria, Diputado por el Municipio de Gobernador Gregores, en relación al fallo de la Justicia Federal que declaró la nulidad de la medida interpuesta por la Secretaría de Energía, dejando sin efecto los aumentos en las tarifas de gas aplicados por Resolución en el gobierno nacional anterior.

La Cámara Federal de Apelaciones con asiento en Comodoro Rivadavia, rechazó los recursos extraordinarios presentados por el ENARGAS y la Secretaría de Energía de Nación, en el marco de la acción de amparo iniciada a finales de 2018 por el Diputado por el Pueblo de Gobernador Gregores, Claudio Barría, y su par de la ciudad de Perito Moreno, Javier Flores – hoy mandato cumplido – en relación a la Resolución que autorizó aumentos en el Gas Licuado Petróleo que superaron el 300% de la facturación para esas comunidades. Camuzzi Gas del Sur deberá emitir créditos a favor de los usuarios por facturaciones que abarcan septiembre de 2018 a diciembre de 2019.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Claudio Barría, Diputado por el Municipio de Gobernador Gregores comentó que la Justicia Federal falló a favor para que se devuelva el incremento cobrado de gas entre los años 2018 y 2019, conforme a esto explicó: “La idea es que se devuelva todo en la próxima facturación, la empresa de CAMUZZI no lo hará de forma económica sino una compensación a favor del usuario que se verá reflejado en las próximas facturas”.

Por otro lado, Barría explicó que “La Cámara de Comodoro Rivadavia lo que hizo fue dejar firme el fallo nuestro y no dar lugar a la apelación de la empresa. Deben devolver todo el porcentaje cobrado de más entre 2018 y 2019, el porcentaje habla de lo que era la autorización para facturar en un 300% de más, todo ese porcentaje debe ser devuelto y hacer las notas de crédito para cada usuario que pagó de más en este servicio. La idea es poder notificar a cada uno de los usuarios, realizando una intimación a la empresa para que haga esta devolución y explique el porqué”.

Ante la consulta respecto a la inmediatez de esta intimación y la notificación de la jueza, Barría explicó que “Por los plazos judiciales, en un mes o mes y medio esto se tiene que estar haciendo y notificando a todos y cada uno de los usuarios con la nota de crédito correspondiente, esto va para todo aquel que superó el valor del 300% en esos años. Ahora a través de la cámara de Diputados solicitaremos una resolución al ENARGAS, para que Camuzzi sea controlada y haya una fiscalización correspondiente con este tema”.

Por último, el diputado por la localidad de Gobernador Gregores explicó que las tarifas en la localidad ya empezaron a llegar diferenciadas y sentenció: “Nosotros en la localidad tuvimos la modificación en los subsidios a partir de lo llevado adelante por el Gobierno provincial en colaboración con el Gobierno nacional. Con este incremento de subsidio, Camuzzi empezó a facturar y a disminuir la tarifa en relación a esto y a notificar a los usuarios con el descuento en la factura".

Te puede interesar

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.