Arranca la 26º edición de la Feria Provincial del Libro con una amplia grilla de propuestas
Lo destacó el Secretario de Cultura de Santa Cruz, Oscar Canto, en el marco del desarrollo de la 26º edición de la Feria Provincial del libro que arranca hoy hasta el próximo 25 de octubre. Con la particularidad que será de forma virtual por la situación de la pandemia ofrece la presentación de libros, ponencias, talleres y hasta show musicales.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Oscar Canto, Secretario de Cultura de la provincia de Santa Cruz, comentó el desarrollo y el arranque este 16 de octubre de la feria del libro a través de la modalidad virtual, conforme a esto explicó: “Ya tenemos todo listo, hay que terminar de armar la grilla, pero pudimos dejar todo listo para la puesta en escena. Tuvimos que trabajar mucho en la virtualidad y articular con las herramientas digitales, implicando un gran trabajo en conjunto para todos los compañeros de la secretaría de cultura y fueron 10 días arduos. Estamos arrancando hoy a las siete y se mantendrá activa hasta el 25”.
Ante la consulta respecto al cronograma, la grilla y actividades a las cuales se podrá acceder, Canto explicó que “Esta todo en la Fan Page de Cultura Santa cruz, ya tiene todo programado y esperamos que marche todo sobre ruedas hasta el 25, día por día se irán subiendo las informaciones correspondientes a la fecha”.
Por otro lado, Canto explicó que las jornadas arranca hoy a partir de las 19 hs, luego sábado y domingo empezarán a las 13:30 hs y los días de semana a las 10 de la mañana. A partir de esto explicó que “todos los días habrá recitales grabados de bandas santacruceñas, hoy en la presentación estaremos con el Ministro Zuliano y la Gobernadora Alicia Kirchner, habrá una puesta en escena de uno de los cuadros de danza que harán una coreografía en conmemoración de lo ocurrido en la huelga del 21 y hay muchas expectativas puestas tanto en la feria como en los artistas también”.
Finalizando, el Secretario de Cultura de la provincia sostuvo que habrá una posibilidad general de poder participar y tener una estructura de participación mas masiva y sostuvo: “Habrán charlas de escritores que viven en Barcelona como es el caso de Cristian Perfumo, otro cantante de Tango que ha pisado escenarios fuera del país como es Juan Pablo Villareal que vive en Buenos Aires hoy en día y muchos artistas más. Esta nueva modalidad permite tener artistas que de otra manera seria bastante difícil que se hagan presentes”.
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.