Naves y Grasso rechazaron declaraciones de titular del ENOHSA
"Se pasan los papeles de un escritorio a otro y a Caleta Olivia le espera otro verano sin agua", puntualizó el titular de la gerencia Caleta Olivia de SPSE. En tanto que el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IDUV) recordó que en 2015, tras la finalización del gobierno de Cristina Kirchner, "la obra estaba en un 85% terminada".
Juan José Naves refutó las declaraciones del titular del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA), Luis Janh. El funcionario nacional había señalado que la razón por la cual no se termina la planta de ósmosis, es la judicialización de la obra. Asimismo aseveró en declaraciones públicas que las conversaciones con el Estado provincial al respecto de terminar la planta no serían "serias".
Por su parte Naves enfatizó que la terminación de la obra depende de "una decisión" que atribuyó al Ejecutivo Nacional. Destacó que las dilaciones se siguen prolongando y que se siguen repitiendo los veranos sin agua. "La temporada estival es la de mayor demanda. Hace meses que estamos solicitando que se culmine una obra clave para la ciudad y sus más de 70 mil habitantes".
En tanto Pablo Grasso (IDUV), quien hace una semana visitó la planta junto a Naves, manifestó dudas acerca de lo que se hizo "con la plata de la obra durante estos años, porque en 2015 no solo estaba casi terminada, sino también formaba parte del presupuesto aprobado para el año siguiente", disparó.
Finalmente Naves recordó que la provincia de Santa Cruz oficializó su pedido de terminar las obras con recursos propios. El estado provincial hizo el pedido a principios de año que con posterioridad fue rechazado por las autoridades nacionales. "No nos dejan otra opción que pensar que no la quieren terminar, que pretenden que sigamos padeciendo la falta de agua cuando tenemos una solución tan cerca. No muestran la solución y la siguen negando como un mal chiste", culminó.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.