Turismo y Experiencias que Transforman: PotenChiAr presenta trabajo binacional en jornada de capacitación
Lo comentó Mónica Manuelides, integrante de la consultora “Creando Sentido” en relación a la jornada de trabajo turístico que se llevará a cabo el próximo 14 de noviembre. Destacó el trabajo entre consultoras de la Patagonia y de un trabajo transversal para el recibimiento de turistas, evitando pensar solo en el norte del país y colaborando con localidades cercanas como son localidades de la región de Magallanes en el país de Chile.
El espacio "PotenChiAr" se presentará formalmente con una jornada de trabajo denominada "Turismo y Experiencias que Transforman" donde disertarán especialistas y empresarios del sector de Argentina y Chile este próximo 14 de noviembre.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Mónica Manuelides, integrante de la Consultora “Creando sentido” que impulsa las jornadas explicó: “Es a partir del 14 a la mañana, en alianza con otras dos consultoras, nos auto denominamos potenciar para potenciar lo que tiene que ver con la Patagonia austral argentina y Chilena. Estamos desde “Creando sentido” con mi socia y otras personas que se suman trabajando en el sector patagónico y con gente representante de chile en cuanto a un punto de mirada sustentable”.
Por otro lado, Manuelides se refirió al trabajo que vienen desarrollando hace “más o menos un año, pensando en mirarnos transversalmente sin mirar tanto al norte y apoyarnos entre los que estamos más cerca en cuanto a cuestiones geográficas y culturales”.
Ante la consulta respecto a la venta de turismo en la Patagonia, Manuelides aseguró que “el punto de partida lo buscamos en el sector turístico y de lograr esta diferenciación porque es uno de los sectores más golpeados en la pandemia. Hablando con empresarios nos dijeron la situación que les tocó sufrir, pero siguen teniendo una mirada puesta hacia adelante, como armarse y poder recibir al turista de cara a la nueva normalidad que debemos atravesar”.
Finalizando, la integrante de la consultora “Creando sentido” se refirió a dejar el concepto de la pandemia en la promoción turística y la necesidad de tomar decisiones y de poder salir adelante. Conforme a esto sentenció: "Siempre es necesario la ayuda de otro, tal vez otro necesita un servicio especial, una capacitación, requiere pensar en otros públicos en otros públicos y pensar una nueva recepción de los turistas. Proponemos esto que tiene que ver con las experiencias, un espacio de reencuentro y de inspiración para prepararnos de los cambios que deberemos llevar adelante para hacerle frente a esta nueva normalidad y las oportunidades que habrán luego de que pase todo esto”.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.