
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso de Ganancias
EL PAIS14 de noviembre de 2025La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.


Lo comentó Mónica Manuelides, integrante de la consultora “Creando Sentido” en relación a la jornada de trabajo turístico que se llevará a cabo el próximo 14 de noviembre. Destacó el trabajo entre consultoras de la Patagonia y de un trabajo transversal para el recibimiento de turistas, evitando pensar solo en el norte del país y colaborando con localidades cercanas como son localidades de la región de Magallanes en el país de Chile.
LA PROVINCIA 10 de noviembre de 2020






El espacio "PotenChiAr" se presentará formalmente con una jornada de trabajo denominada "Turismo y Experiencias que Transforman" donde disertarán especialistas y empresarios del sector de Argentina y Chile este próximo 14 de noviembre.


En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Mónica Manuelides, integrante de la Consultora “Creando sentido” que impulsa las jornadas explicó: “Es a partir del 14 a la mañana, en alianza con otras dos consultoras, nos auto denominamos potenciar para potenciar lo que tiene que ver con la Patagonia austral argentina y Chilena. Estamos desde “Creando sentido” con mi socia y otras personas que se suman trabajando en el sector patagónico y con gente representante de chile en cuanto a un punto de mirada sustentable”.
Por otro lado, Manuelides se refirió al trabajo que vienen desarrollando hace “más o menos un año, pensando en mirarnos transversalmente sin mirar tanto al norte y apoyarnos entre los que estamos más cerca en cuanto a cuestiones geográficas y culturales”.
Ante la consulta respecto a la venta de turismo en la Patagonia, Manuelides aseguró que “el punto de partida lo buscamos en el sector turístico y de lograr esta diferenciación porque es uno de los sectores más golpeados en la pandemia. Hablando con empresarios nos dijeron la situación que les tocó sufrir, pero siguen teniendo una mirada puesta hacia adelante, como armarse y poder recibir al turista de cara a la nueva normalidad que debemos atravesar”.
Finalizando, la integrante de la consultora “Creando sentido” se refirió a dejar el concepto de la pandemia en la promoción turística y la necesidad de tomar decisiones y de poder salir adelante. Conforme a esto sentenció: "Siempre es necesario la ayuda de otro, tal vez otro necesita un servicio especial, una capacitación, requiere pensar en otros públicos en otros públicos y pensar una nueva recepción de los turistas. Proponemos esto que tiene que ver con las experiencias, un espacio de reencuentro y de inspiración para prepararnos de los cambios que deberemos llevar adelante para hacerle frente a esta nueva normalidad y las oportunidades que habrán luego de que pase todo esto”.





La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.





La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





