
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Lo comentó Mónica Manuelides, integrante de la consultora “Creando Sentido” en relación a la jornada de trabajo turístico que se llevará a cabo el próximo 14 de noviembre. Destacó el trabajo entre consultoras de la Patagonia y de un trabajo transversal para el recibimiento de turistas, evitando pensar solo en el norte del país y colaborando con localidades cercanas como son localidades de la región de Magallanes en el país de Chile.
LA PROVINCIA 10 de noviembre de 2020El espacio "PotenChiAr" se presentará formalmente con una jornada de trabajo denominada "Turismo y Experiencias que Transforman" donde disertarán especialistas y empresarios del sector de Argentina y Chile este próximo 14 de noviembre.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Mónica Manuelides, integrante de la Consultora “Creando sentido” que impulsa las jornadas explicó: “Es a partir del 14 a la mañana, en alianza con otras dos consultoras, nos auto denominamos potenciar para potenciar lo que tiene que ver con la Patagonia austral argentina y Chilena. Estamos desde “Creando sentido” con mi socia y otras personas que se suman trabajando en el sector patagónico y con gente representante de chile en cuanto a un punto de mirada sustentable”.
Por otro lado, Manuelides se refirió al trabajo que vienen desarrollando hace “más o menos un año, pensando en mirarnos transversalmente sin mirar tanto al norte y apoyarnos entre los que estamos más cerca en cuanto a cuestiones geográficas y culturales”.
Ante la consulta respecto a la venta de turismo en la Patagonia, Manuelides aseguró que “el punto de partida lo buscamos en el sector turístico y de lograr esta diferenciación porque es uno de los sectores más golpeados en la pandemia. Hablando con empresarios nos dijeron la situación que les tocó sufrir, pero siguen teniendo una mirada puesta hacia adelante, como armarse y poder recibir al turista de cara a la nueva normalidad que debemos atravesar”.
Finalizando, la integrante de la consultora “Creando sentido” se refirió a dejar el concepto de la pandemia en la promoción turística y la necesidad de tomar decisiones y de poder salir adelante. Conforme a esto sentenció: "Siempre es necesario la ayuda de otro, tal vez otro necesita un servicio especial, una capacitación, requiere pensar en otros públicos en otros públicos y pensar una nueva recepción de los turistas. Proponemos esto que tiene que ver con las experiencias, un espacio de reencuentro y de inspiración para prepararnos de los cambios que deberemos llevar adelante para hacerle frente a esta nueva normalidad y las oportunidades que habrán luego de que pase todo esto”.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.