LA PROVINCIA 10 de noviembre de 2020

Legislativos lograron intervención del Vicegobernador y mañana analizan si marchan o no a la Cámara

Sergio Abramenko, secretario general de APEL confirmó el contacto con el vicegobernador Eugenio Quiroga. Mañana miércoles tendrán una reunión con los paritarios para debatir sobre los planteos del Sindicato. Si se logra un principio de acuerdo, no se avanzaría con la marcha del jueves a la sesión.

Representantes de la Asociación del Personal Legislativo (APEL) lograron la intervención del vicegobernador Eugenio Quiroga quien se comprometió a gestionar una reunión con los paritarios de la Legislatura para este miércoles, con el fin de atender las demandas planteadas por el Sindicato.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Sergio Abramenko, secretario general de APEL se refirió a la marcha prevista para el próximo jueves motivada por no tener una respuesta ante el pedido de apertura de paritarias. "En caso de que obtengamos una respuesta a nuestros reclamos, analizaremos si llevaremos adelante o no la protesta".

“Tomamos esta decisión por falta de respuesta del ejecutivo, pero luego de haber hablado con el vicegobernador nos aseguraron que nos van a recibir y en el día de mañana tendremos una asamblea para determinar si seguimos con esta medida o no”.

Por otro lado, Abramenko agregó que "si bien tuvimos aumentos durante el año, la protesta es en sentido de que no recibimos nada desde Agosto, en otros entes se están juntando y hay ofrecimientos concretos pero en el nuestro no hubo ninguna propuesta. La preocupación es que el año esta terminando, hay gente que esta yendo a trabajar porque es indispensable, tras los diálogos mantenidos con el Vicegobernador y mañana decidiremos con los compañeros”.

Finalizando, Abremenko sostuvo que el trabajo del sector legislativo ha sido arduo en lo cotidiano tanto dentro como fuera de la legislatura, a partir de esto concluyo: “Algunos van con poco personal presencial, otros trabajan desde la casa de forma remota y me parece que es para apoyar el tema de la digitalización de un montón de cosas. Estamos en tiempos en los que podríamos tener la modernización un poco mas actualizada, pero cada trabajador en su área desarrolla diferentes funciones con las restricciones establecidas”.



Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.