LA CIUDAD12/11/2020

Acuerdo entre Municipio y Diócesis: aprobaron protocolo para la despedida de deudos en el Cementerio

Lo explicó el Obispo de Río Gallegos y Tierra del Fuego, Jorge Ignacio García Cuerva, a partir de la aprobación en conjunto con el Municipio del protocolo que garantice la despedida de seres queridos con una asistencia máxima de 20 personas y con distanciamiento. También el Obispo confirmó la presentación del pedido para la reapertura de templos e Iglesias.

La Municipalidad de Río Gallegos y la Diócesis de Río Gallegos y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur presentaron oficialmente este mediodía el protocolo para la despedida de los deudos en el Cementerio, cuidando las medidas sanitarias que impuso la pandemia.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Obispo Jorge Ignacio García Cuerva aseguró "creo que ha habido una primera etapa en la propuesta por escrito, luego trabajamos en conjunto con el Municipio y finalizó con esta aprobación del intendente. La tercera serÍa poder ponerlo en vigencia a la hora de despedir a un ser querido involucrando cocherías, personal del cementerio y la familia de los deudos”.

Por otro lado, el García Cuerva explicó que "los féretros serán bajados en la puerta central, no se utilizaría mas la puerta del costado. Si la familia tiene cierta devoción religiosa pueden pasar por el templo al costado, hasta 20 personas con uso de barbijo y distanciamiento y queda a responsabilidad de la familia que no ingrese mas de esa gente. Si no fuese esto así, pueden pasar por con el mismo número de participantes en el momento de la despedida. La ceremonia puede durar hasta 15 minutos como máximo, hacerlo dentro del cementerio y dejar de hacerlo en la vereda o con el ataúd dentro de la ambulancia que era espantoso, esto nos permite humanizar la situación”.

Finalmente el prelado confirmó que presentó esta tarde, el pedido formal para la reapertura de los templos e iglesias, bajo los mismos protocolos que oportunamente se presentaron, sin la realización de oficios religiosos como misas, y con un máximo de 10 personas dentro de los edificios.

"Ya hemos hecho la presentación, un poco motivados por la reapertura lograda en El Calafate, para lograr esta autorización. Hemos tenido buena recepción de parte del Intendente y estamos expectantes" señaló.



Te puede interesar

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”

El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”

El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.

Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido

El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.

Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas

La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.