LA CIUDAD12 de noviembre de 2020

Acuerdo entre Municipio y Diócesis: aprobaron protocolo para la despedida de deudos en el Cementerio

Lo explicó el Obispo de Río Gallegos y Tierra del Fuego, Jorge Ignacio García Cuerva, a partir de la aprobación en conjunto con el Municipio del protocolo que garantice la despedida de seres queridos con una asistencia máxima de 20 personas y con distanciamiento. También el Obispo confirmó la presentación del pedido para la reapertura de templos e Iglesias.

La Municipalidad de Río Gallegos y la Diócesis de Río Gallegos y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur presentaron oficialmente este mediodía el protocolo para la despedida de los deudos en el Cementerio, cuidando las medidas sanitarias que impuso la pandemia.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Obispo Jorge Ignacio García Cuerva aseguró "creo que ha habido una primera etapa en la propuesta por escrito, luego trabajamos en conjunto con el Municipio y finalizó con esta aprobación del intendente. La tercera serÍa poder ponerlo en vigencia a la hora de despedir a un ser querido involucrando cocherías, personal del cementerio y la familia de los deudos”.

Por otro lado, el García Cuerva explicó que "los féretros serán bajados en la puerta central, no se utilizaría mas la puerta del costado. Si la familia tiene cierta devoción religiosa pueden pasar por el templo al costado, hasta 20 personas con uso de barbijo y distanciamiento y queda a responsabilidad de la familia que no ingrese mas de esa gente. Si no fuese esto así, pueden pasar por con el mismo número de participantes en el momento de la despedida. La ceremonia puede durar hasta 15 minutos como máximo, hacerlo dentro del cementerio y dejar de hacerlo en la vereda o con el ataúd dentro de la ambulancia que era espantoso, esto nos permite humanizar la situación”.

Finalmente el prelado confirmó que presentó esta tarde, el pedido formal para la reapertura de los templos e iglesias, bajo los mismos protocolos que oportunamente se presentaron, sin la realización de oficios religiosos como misas, y con un máximo de 10 personas dentro de los edificios.

"Ya hemos hecho la presentación, un poco motivados por la reapertura lograda en El Calafate, para lograr esta autorización. Hemos tenido buena recepción de parte del Intendente y estamos expectantes" señaló.



Te puede interesar

Incendio en barrio Las Herraduras: sin heridos

Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.

Allanamiento a la vivienda de un médico en Río Gallegos por presunta defraudación al Estado

La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.

Intensa búsqueda de perrita ciega en Río Gallegos

Delfi, una perrita de edad avanzada y ciega, se escapó de su hogar en calle Juncal y continúa desaparecida. Sus dueños piden colaboración de vecinos para dar con su paradero.

Últimos días para inscribirse en los cursos de la OFIS en Río Gallegos

La Municipalidad de Río Gallegos abrió las inscripciones para diversas capacitaciones destinadas a mayores de 18 años, con cupos limitados y inicio programado para la próxima semana.

Pedro Mansilla: “La discusión no pasa por el INDEC sino por el costo de la canasta básica”

“El salario de los trabajadores municipales de las localidades del interior ha quedado casi a la mitad de lo que cobramos nosotros aquí en Río Gallegos”, indicó.

Vehículo oficial en un siniestro vial que dejó dos heridos en Río Gallegos

El siniestro ocurrió en el barrio Los Lolos e involucró a un Fiat Cronos y un utilitario Renault Kangoo. Ambos conductores fueron asistidos y trasladados al hospital de manera preventiva.