LA PROVINCIA EL MEDIADOR 18 de julio de 2018

APROSA inicia paro por 48 horas por falta de convocatoria a paritaria salarial

El gremio adoptó la medida de fuerza ante la no apertura de paritaria salarial. Asimismo en Caleta Olivia, el sindicato convocó a una asamblea informativa y resolutiva ya que "arbitrariamente los trabajadores sufrieron descuentos en el arancelamiento". En diálogo con Hugo Jerez, quien destacó su disconformidad con el traspaso de la estructura del SAMIC de El Calafate y el ex CAPS “Fernando Peliche” de Río Gallegos nuevamente a la órbita provincial.

Desde la comisión directiva de la Asociación de los Profesionales de la Salud (APROSA) se informó que la medida se debe a la no apertura de paritaria salarial en salud.

En comunicación con EL MEDIADOR, Hugo Jerez de APROSA Santa Cruz, confirmó el paro de 48 horas en hospitales de la provincia por falta de convocatoria a paritarias.

“Es complicado, difícil poder entender esta situación de que no haya posibilidades de poder discutir un aumento salarial para la mayoría de los compañeros del sector salud que no han tenido ningún aumento desde octubre del 2016, no sabemos cuál es el pensamiento o lógica del Gobierno Provincial”, manifestó Jerez.

Prosiguió: “Se complejiza todo con el Ministerio de Salud y el Gobierno Provincial, hemos tenido una reunión en Casa de Gobierno con el compromiso de ir solucionando este tema y todavía estamos en veremos, evidentemente el Gobierno Provincial no tiene ninguna intención de solucionar el problema”.

Por otro lado, se refirió a la noticia que ya circula por los medios colegas, que desde septiembre el SAMIC de El Calafate y el ex CAPS  “Fernando Peliche” de Río Gallegos pasarán a la órbita provincial  y dependerán del Ministerio de Salud, a cargo de Rocío García. Además, Gastón Ortiz Maldonado, será Interventor del SAMIC hasta septiembre. Ambos centros de salud dependerán ahora de la provincia de Santa Cruz.

En este sentido, sostuvo: “Yo creo que el Gobierno Nacional está haciendo un ajuste terrible, y eso implica cerrar lugares que producen gastos para ellos, porque para la mayoría de los políticos la salud es un gasto y no una inversión”.

“Para nosotros es decepcionante porque yo pensé que Nación y Cambiemos tenían otra posición dentro del Gobierno Nacional, para hacerle entender que es difícil dejarnos al hospital de El Calafate y al ex CAPS  “Fernando Peliche” de Río Gallegos en este momento donde la salud provincial está en muy malas condiciones”, argumentó Hugo Jerez.

Te puede interesar

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.