EL PAIS18 de noviembre de 2020

Oficial: el Servicio de Manejo del Fuego dependerá del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

La resolución determina que el traspaso "comprende las unidades organizativas, créditos presupuestarios, bienes y dotaciones vigentes a la fecha y el personal con su actual situación de revista".

El Gobierno nacional dispuso la transferencia de la Dirección del Servicio de Manejo del Fuego desde la órbita del Ministerio de Seguridad hacia el de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de una norma publicada hoy en el Boletín Oficial.

Se trata de la Decisión Administrativa 2068/2020 de la Jefatura de Gabinete, que lleva las firmas de Santiago Cafiero y del ministro Juan Cabandié, y determina que el traspaso "comprende las unidades organizativas, créditos presupuestarios, bienes y dotaciones vigentes a la fecha y el personal con su actual situación de revista".

Como antecedente de la norma, sus considerandos recuerdan que, por el Decreto Nº 706/2020, se dispuso que la autoridad de aplicación del Sistema Federal de Manejo del Fuego establecido por la Ley Nº 26.815 sea el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

También, señalan que, por el Decreto Nº 732/2020, se suprimió de la Subsecretaría de Gestión del Riesgo y Protección Civil de la Secretaría de Articulación Federal de la Seguridad el objetivo relativo a la asistencia al/a la Ministro/a en las funciones del Ministerio como autoridad de aplicación de la Ley N° 26.815 y a la organización, sostenimiento y gestión del Servicio Nacional de Manejo del Fuego creado por dicha ley y se lo incorporó a la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible".

De esta forma, con la transferencia de la Dirección del Servicio de Manejo del Fuego, se completa esta reorganización, que centraliza entonces estas acciones en la órbita del ministerio encabezado por Juan Cabandié.

La oficialización de esta medida se da en el marco de una jornada en la que la Cámara de Diputados debatía un proyecto de ley que protege los ecosistemas de los incendios accidentales o intencionales, y prohíbe la venta de terrenos incendiados en plazos que van de 30 a 60 años, para evitar prácticas especulativas y emprendimientos inmobiliarios, impulsada por el presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Aeroparque: por nuevo operativo de seguridad cancelan todas las operaciones de vuelos

Personal del aeropuerto detectó una valija sin dueño en la zona de ingreso al preembarque nacional.

Cuadernos de las Coimas: inicia la tercera audiencia del juicio

Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Adorni negó que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público y fijó postura sobre el monotributo

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso de Ganancias

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos