EL PAIS18 de noviembre de 2020

Oficial: el Servicio de Manejo del Fuego dependerá del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

La resolución determina que el traspaso "comprende las unidades organizativas, créditos presupuestarios, bienes y dotaciones vigentes a la fecha y el personal con su actual situación de revista".

El Gobierno nacional dispuso la transferencia de la Dirección del Servicio de Manejo del Fuego desde la órbita del Ministerio de Seguridad hacia el de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de una norma publicada hoy en el Boletín Oficial.

Se trata de la Decisión Administrativa 2068/2020 de la Jefatura de Gabinete, que lleva las firmas de Santiago Cafiero y del ministro Juan Cabandié, y determina que el traspaso "comprende las unidades organizativas, créditos presupuestarios, bienes y dotaciones vigentes a la fecha y el personal con su actual situación de revista".

Como antecedente de la norma, sus considerandos recuerdan que, por el Decreto Nº 706/2020, se dispuso que la autoridad de aplicación del Sistema Federal de Manejo del Fuego establecido por la Ley Nº 26.815 sea el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

También, señalan que, por el Decreto Nº 732/2020, se suprimió de la Subsecretaría de Gestión del Riesgo y Protección Civil de la Secretaría de Articulación Federal de la Seguridad el objetivo relativo a la asistencia al/a la Ministro/a en las funciones del Ministerio como autoridad de aplicación de la Ley N° 26.815 y a la organización, sostenimiento y gestión del Servicio Nacional de Manejo del Fuego creado por dicha ley y se lo incorporó a la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible".

De esta forma, con la transferencia de la Dirección del Servicio de Manejo del Fuego, se completa esta reorganización, que centraliza entonces estas acciones en la órbita del ministerio encabezado por Juan Cabandié.

La oficialización de esta medida se da en el marco de una jornada en la que la Cámara de Diputados debatía un proyecto de ley que protege los ecosistemas de los incendios accidentales o intencionales, y prohíbe la venta de terrenos incendiados en plazos que van de 30 a 60 años, para evitar prácticas especulativas y emprendimientos inmobiliarios, impulsada por el presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.